La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
822.055 €
PARTICIPANTES
2.906
PROGRAMAS DESARROLLADOS
57
DIRECTOR TERRITORIAL
Víctor García Ordás
Gracias a la complementariedad de nuestros equipos con otras entidades públicas y privadas y, sobre todo, por la participación social de las familias gitanas, hemos hecho posible los resultados que un año más, exponemos. El programa de formación y empleo Acceder; las acciones de formación ocupacional y el desarrollo del centro de inserción socio-laboral Vedelar (Incorporar), junto con el programa de educación en la E.S.O Promociona, el Proyecto de Intervención Integral en el ÁREA III y las acciones de acompañamiento a los programas relacionados con el Salario Social Básico, entre otros, están suponiendo una transformación en el avance de la inclusión de la población gitana en el Principado de Asturias.
En el 2015 hemos incidido en el desarrollo del área de Igualdad para favorecer, aun más, la participación de las mujeres en su propio desarrollo y en la participación socio-comunitaria. La atención a la infancia y adolescencia continúa avanzado y ha sido muy importante el reconocimiento en la IX Edición del premio José Lorca del Principado de Asturias.
Destacamos también el trabajo compartido con otras organizaciones sociales y Administraciones Públicas; formando parte de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias, en la Asociación de Empresas de Inserción (ADEIPA), de la creada recientemente, Mesa del Tercer Sector, del Consejo de la Juventud del Principado de Asturias, del Consejo Asesor de Bienestar Social y de diversos órganos de participación municipal. La complementariedad y colaboración con el Gobierno del Principado de Asturias: Consejerías de Bienestar Social y Vivienda, de Sanidad y de Educación y Cultura; Institutos Asturianos de la Juventud y de la Mujer, del Servicio Público de Empleo. Y con los Ayuntamientos de Avilés, Castrillón, Corvera, Gijón, Gozón, Muros de Nalón, Oviedo, Pravia y Soto del Barco.
Retos para el futuro son intensificar nuestras acciones en el marco del Plan Autonómico de Inclusión Socia l en tres pilares básicos: la cualificación e inserción profesional, la reducción del abandono escolar prematuro y la erradicación del chabolismo y de los barrios gueto. Además, promover la definición de la Estrategia autonómica para la Inclusión de la Comunidad Gitana hasta el 2020 será un objetivo para el año en curso.
Empleo
Acceder
El objetivo del programa de formación y empleo Acceder es mejorar la inclusión sociolaboral, aumentando la presencia de las personas gitanas en el mercado laboral, así como sus competencias básicas, transversales y profesionales, con un enfoque integral.Personas atendidas: 666
Personas formadas: 187
Personas que han conseguido un empleo: 137
Nº de contratos: 204
Acciones formativas: 18
Acciones prelaborales y de mejora de las competencias: 34
Presupuesto: 296.526 ?
Acompañamiento para el Empleo.
Objetivo desarrollar planes integrales de empleo que combinen acciones de Información, orientación, práctica laboral con la finalidad de conseguir la inserción laboral. Garantía Juvenil. Sarsalé. En Avilés, Oviedo y Gijón.Participantes: 100 jóvenes
Presupuesto: 53.273 ?
Centro de Inserción Sociolaboral Vedelar.
Escuela de Selvicultura ?Vedelar?. Uno de los fines es, llevar a cabo un espacio formativo-laboral donde las personas con dificultad puedan incorporarse laboralmente en contextos normalizados, para desarrollar una experiencia profesional en trabajos relacionados con la conservación de zonas verdes, la reforestación y la prevención de incendios.Participantes: 29
Presupuesto: 45.000 ?
?KAPPACITA?
Su objetivo es promover el empleo y la incorporación al mercado laboral de manera normalizada de jóvenes en riesgo de exclusión social, prioritariamente gitanas y gitanos, a través de la mejora de su empleabilidad y, por tanto, de sus condiciones de vida, fomentando la participación en actividades de formación y la búsqueda activa de empleo.Participantes: 47
Presupuesto: 34.500 ?
FORMACIÓN OCUPACIONAL
Capacitación profesional de personas perceptoras de Salario Social Básico. Se incluye en los planes de inclusión locales.Participantes: 32
Presupuesto: 25.390 ?
ALACHAR
Contratación de Personas desempleadas de larga duración en programas de interés general durante 12 meses. Dentro del Plan Local de Empleo.Participantes: 1
Presupuesto: 27.328 ?
Educación
PROMOCIONA
Este programa está dirigido al alumnado del último ciclo de Educación Primaria y de la ESO y que incluye acompañamiento individualizado al alumnado, a sus familias y al centro educativo para alcanzar el éxito escolar.Nº de alumnos y alumnas: 70
Familias: 57
Centros educativos: 19
Presupuesto: 64.788 ?
Acción tutorial
Acompañamiento, mediación y refuerzo educativo con alumnado de diversos ciclos educativos familias y centros educativos.Participantes: 244 alumnos/as de EP, ESO y ESPO
Presupuesto: 60.000 ?
Educación Permanente de Personas Adultas
Su objetivo es que las personas adultas adquieran una formación básica que favorezca la inserción laboral, fortaleciendo su autoestima y evitando la exclusión social.Beneficiarias: 43
Vivienda
ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL EN VIVENDA
Hacemos acompañamiento en vivienda a familias realojadas que han accedido a vivienda normalizada o están en proceso de hacerlo dentro de los Planes de Erradicación del Chabolismo, en los municipios de Castrillón, Corvera, Gozón, Muros de Nalón, Pravia y Soto del BarcoParticipantes: 80 familias
Presupuesto: 12.000 ?
Inclusión Social
Atención básica
Participantes: 816 personas
Presupuesto: 113.450 ?
Atención Integral con la población roma/gitana del Este de Europa
Intervención Integral. Atención Básica. Acompañamiento socio-laboral.Participantes: 208
Presupuesto: 25.715 ?
DRON CARÉ VI
Acciones dirigidas a prevenir el consumo de sustancias nocivas a través de actividades que incidan en los hábitos de vida saludables y que actúen como factores de protección en la Escuela de Verano.Participantes: 30 menores
Presupuesto: 2.820 ?
Atención y promoción educativa a la infancia y adolescencia
Acciones de apoyo educativo y actividades complementarias dirigidas a los/as menores y jóvenes que participan en el área de educación en el municipioParticipantes: 25 alumnos/as
Presupuesto: 1.000 ?
Lucha contra la pobreza y la exclusión social de la infancia gitana
Orientada a promover la inclusión social de la infancia gitana así como dar respuesta a sus necesidades y carencias en educación, salud, participación social e igualdad de oportunidades.Participantes: 239 menores de 9 municipios del área central de Asturias en los que la FSG desarrolla sus programas de educación y acción social.
Presupuesto: 36.000 ?
Promoción del bienestar infantil y juvenil
Con la finalidad de Promover la inclusión social de la infancia y juventud gitana en las distintas esferas de la vida personal y social, la participación social y dinamización tomando como marco el ejercicio pleno de una ciudadanía activaParticipantes: 122 menores
Presupuesto: 8.832 ?
Formación y promoción del voluntariado
Acciones de formación y promoción del voluntariado, así como de sensibilización y difusión entre la sociedad la realidad social, cultural y política de la comunidad gitanaParticipantes: 66 personas voluntarias
Presupuesto: 1. 116 ?
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Incluye actuaciones de carácter preventivo y promocional de la salud con la comunidad gitanaParticipantes: un total de 780 (314 preadolescentes y adolescentes, 88 jóvenes, 213 mujeres y 165 familias), de los y las cuales 225 eran personas distintas que participaron en varias acciones.
Presupuesto: 15.000 ?
Igualdad
?Romi Calí?
Atención directa a mujeres de colectivos especialmente vulnerables para el desarrollo de Políticas Sociales y de Salud en igualdadParticipantes: 400
Presupuesto: 6.000 ?
?Sara Romi?
Programa que promueve la integración social y laboral de las mujeres gitanas.Participantes: 32 mujeres
Presupuesto: 3.418 ?
Fendañí-Maestría
Su objetivo es aumentar la participación social y la capacitación de las mujeres para poder alcanzar su empoderamiento a través del conocimiento y de un proceso de responsabilidad que les permita ejercer sus derechos y tomar decisionesParticipantes : 43
Presupuesto: 6.358 ?
Caré
Proyecto Actívate a través del que se ponen en marcha Itinerarios individuales de capacitación y motivación hacia la formación y el empleo. Programa de Emancipación Juvenil financiado por Instituto Asturiano de la Juventud.Beneficiarios: 52 jóvenes
Presupuesto: 6.000 ?
?Chavós Nebós? Jóvenes de hoy,
Persigue el objetivo de aumentar la participación social de la juventud gitana.Participantes : 30
Presupuesto: 3.063?
TESTIMONIOS





EQUIPO HUMANO

Victor García Ordás, director territorial FSG-Asturias

Equipo de Oviedo

Equipo de Oviedo

Equipo de Avilés.

Equipo Gijón
2015 EN IMÁGENES

Representantes de Entidades Gitanas en el IV Encuentro Romí Calí. Asturias

Participantes Curso Kappacita de la Fundación Mutua Madrileña

Participantes Proyecto Karé-Activate. Instituto Asturiano de la Juventud

Oviedo Entrega Floral 8 de Abril

Representantes de las entidades implicadas en Incorpora de la Obra Social "la Caixa"

Actividades con Infancia en Pravia

Lucha contra la exclusión social de la Infancia Gitana en Luanco

Lucha contra la exclusión social de la Infancia Gitana en Oviedo

Alumnado Promociona en Gijón

IV Encuentro Intergeneracional de Castrillón con motivo del 8 de Marzo

Colaborando con el Voluntariado de la Fundación ALCOA

Entrega de diplomas de Graduados y Graduadas en el Encuentro de Familias y estudiantes

Reconocimiento Ayto. de Gijón como empresas por la igualdad

Curso de salud y Primeros Auxilios

Entrega de Ayudas Económicas de Mutua Madrileña

Garantía juvenil visita a empresas

15 mujeres participan en el programa Sara Romí en Gijón. El Comercio.es. Canal 10 de Gijón. Ver vídeo en elcomercio.es
Entidades y empresas colaboradoras



















