

El aprendizaje en el uso responsable de Internet y las Redes sociales debe formar parte de cualquier programa educativo que se centre en la mejora de la situación de las y los jóvenes
#YO PONGO LÍMITES son una serie de materiales audiovisuales para sensibilizar e informar a los niños y niñas, a los jóvenes y a las familias gitanas sobre el uso problemático de estas tecnologías.
#YOPONGOLÍMITES, materiales didácticos sobre el uso responsable de las TICs dirigidos a la población joven gitana y familias
La jornada de presentación se llevó en la sede de la Fundación Secretariado Gitano, dirigida a profesionales de la intervención social y de la educación que desarrollan su trabajo con menores, jóvenes y familias, con el objetivo de analizar herramientas adecuadas para orientar a jóvenes y familias en el uso responsable de las TICs.

#YoPongoLímites en Radio Exterior (RNE)
El programa de radio Gitanos se hace eco de los materiales #YoPongoLímites, para alertar sobre el uso problemático de las redes sociales. Para ello hablaron con Josan Plantón y Nuria Rodríguez, técnicos de la Fundación Secretariado Gitano.

Materiales educativos para familias
COMUNIDAD, CIBERACOSO Y TECNOLOGÍA.
Prevención comunitaria del ciberacoso y del abuso de la tecnología.
Vídeos.
Socialización y relaciones online
Usos positivos de internet
Riesgos de Internet
Ciberacoso
Prevención del acoso y del ciberacoso
Anexo: Antigitanismo en las redes
Anexo: Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos

Materiales educativos para jóvenes
Vídeos Youtuber
La vida en las Redes
La vida online
Ciberacoso
Del sexting al acoso

Materiales para las Redes Sociales
Cortes de vídeo.
Corte del vídeo de jóvenes “cobardes, valientes y supervalientes”
Corte de vídeo “Cuestionario dependencia de la tecnología”
Vídeo de presentación de los materiales de sensibilización #YoPongoLímites

Teléfonos de ayuda
- Teléfono Fundación Anar: 900 20 20 10
- Servicio de Atención Telefónica de casos de malos tratos y acoso en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español: 900 018 018
- 017 Línea de Ayuda en Ciberseguridad: https://www.incibe.es/linea-de-ayuda-en-ciberseguridad
Guías
Guía de Salud para la prevención de adicciones y juventud gitana en Europa. Fundación Secretariado Gitano
Guía para la Comunidad Educativa de prevención y apoyo a las víctimas de violencia escolar. Ministerio de Educación de Educación, Cultura y Deporte
Guía para la Comunidad Educativa de prevención y apoyo a las víctimas de ciberacoso en el contexto escolar. Ministerio de Educación de Educación, Cultura y Deporte
II Estudio sobre Acoso Escolar y Ciberbullying según los afectados. Fundación Anar
Guía actuación contra el ciberacoso. Chaval.es. 2015 (Segunda edición)
Guía para profesionales de servicios de protección a la infancia. IS4K (Internet Segura for Kids)
Guía de Seguridad en Redes Sociales. IS4K (Internet Segura for Kids)
Guía de Mediación Parental. IS4K (Internet Segura for Kids)