
Jurado Premios FSG 2022
El jurado de los Premios FSG está formado por personas expertas de diferentes ámbitos políticos, sociales, culturales y empresariales y por un representante del Patronato de la Fundación Secretariado Gitano.
En la edición de los Premios Fundación Secretariado gitano 2022 participan:

Ernesto Gasco
ALTO COMISIONADO CONTRA LA POBREZA INFANTIL
Ernesto José Gasco Gonzalo geógrafo y político, ocupa el cargo de Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil desde enero de 2020. Ha sido viceconsejero de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco entre 2009 y 2012, diputado del Congreso entre 2008 y 2009, y concejal del ayuntamiento de San Sebastián de 1995 a 2020. Entre los años 2015 y 2020 ha sido teniente de Alcalde en San Sebastián.

Carlos Susías
Presidente de EAPN-España y Europa
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y experto en Evaluación, Programación y Supervisión de Políticas de Inserción. En cuanto a su experiencia profesional, lleva más de 20 años trabajando por la inclusión de las personas en riesgo de exclusión social. Actualmente es presidente de la Red Europea de lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) y Europa. Desde el año 2012 es vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector.

Virginia Pérez
Directora del diario Público
Periodista y Directora de Público. Antes fue adjunta al director de El Mundo y, en una etapa anterior, ocupó el cargo de vicedirectora del Grupo 20 Minutos. Desde 2014 preside la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información, que en España lidera la denuncia de las violaciones de las libertades y derechos de expresión e información. Esta organización recibió recientemente el Premio Libertad de Expresión. En 2016 se convirtió en la primera mujer de habla hispana miembro de la junta ejecutiva del International Press Institute (IPI).

Christianne Ester
Responsable de Diversidad, Igualdad e Inclusión en Amazon Logistics
Licenciada en Derecho-económico por la Universidad de Vigo, Master en International Business Negocios internacionales/Comercio internacional; Posgrado en Agente de Aduanas y Representante Aduanero y Master of Business Administration – MBA. Cuenta con más de 10 años de experiencia laboral en el sector logístico, gestionando equipos de más de 50 personas. Se incorporó a Amazon hace 3 años como ‘Area Manager’ y posteriormente fue nombrada responsable de la estación logística de Porriño en Galicia. Tras 2 años y medio en este puesto pasó a ser la responsable del departamento de Diversidad, Equidad e Inclusión para España.

Mónica Nadall
Responsable de Investigación y miembro del equipo directivo de la Fundación Bofill
Es licenciada y máster en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y M. Phil. en Women’s Studies por el Trinity College Dublin (Irlanda). Desde mayo de 2014 es directora de Investigación y miembro del equipo directivo de la Fundació Bofill. Previamente había sido responsable de Prospectiva, entre los años 2009 y 2014. De 2002 a 2009 fue responsable del área de inmigración de la Fundació Jaume Bofill y codirectora del informe anual L’estat de la immigració a Catalunya.

Joan Oleaque
Periodista, escritor y Decano en la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de la Universidad Internacional de Valencia
Periodista, escritor y profesor universitario. Decano en la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de la Universidad Internacional de Valencia. Es autor de libros como Des de la tenebra: un descens al cas Alcàsser (1995; traducido al español en 2002 como Desde las tinieblas. Un descenso al caso Alcásser, publicado en Destino) y En éxtasi (2004). Ha sido colaborador de medios como el semanario El Temps y del diario El País. Desde 2003 a 2009 fue profesor de periodismo en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universidad de Valencia y desde 2009 lo es en la Universidad Internacional Valenciana.

Juan Garibi
Director de Operaciones de la Banca Fiare
Estudió la licenciatura de Derecho con la especialidad de económicas, en la Universidad de Deusto. Su primer trabajo fue en la multinacional de la auditoría y el asesoramiento a empresas Arthur & Andersen durante 2 años. Posteriormente trabajó en Bultz-Lan Consulting, empresa perteneciente a las Cáritas de Euskadi, dedicada al asesoramiento, formación y acompañamiento en la gestión a personas desempleadas que buscan emprender su propia empresa, empresas sociales, de inserción, entidades sin ánimo de lucro, etc.

Antonio Soto
Secretario del Patronato de la FSG. Patrono desde el año 2003 ostenta ahora el cargo de Secretario del Patronato
Antonio promueve la cultura y los valores gitanos y está inmerso en diversos compromisos y tareas sociales desde hace varios años, tanto con la comunidad gitana como otros colectivos desde hace más de 30 años. Es perito mercantil. Ha hecho de todo: despachar en una gasolinera, ser administrativo en una fábrica de aceite y en una bodega, hasta que se incorporó al Ayuntamiento de Jerez desde donde ha sido jefe de producción de la televisión local Onda Jerez Tv.

