La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
1.715.042 €
PARTICIPANTES
2.860
PROGRAMAS DESARROLLADOS
22
DIRECTORA TERRITORIAL
Mar Fresno García
Desde la Fundación Secretariado Gitano en Castilla y León, seguimos trabajando en mejorar la calidad de vida de las personas gitanas de nuestra CCAA. Lo hacemos en dos grandes ejes de acción, pero cada vez poniendo más énfasis en la defensa de los derechos de las personas gitanas. La puesta en marcha del programa “Cali” ha permitido que la no discriminación y la igualdad de trato pasen a tener la relevancia que realmente les corresponde. Asistiendo a las víctimas de discriminación, haciendo denuncia jurídica y social, de determinadas actuaciones y visibilizando el Informe de discriminación en nuestras localidades.
Seguimos prestando servicios a través de programas como el “Acceder”, que ha permitido atender a 1.891 personas y que se realicen 552 contratos para 395 de estas personas y, además, hemos formado a 1.753 a lo largo del año 2017. Así mismo hemos logrado un importante impacto en programas como el “Aprender Trabajando” que combinan la formación teórica y la práctica y que van orientados, a aquellas personas que más dificultades tienen, como son los jóvenes. Con el programa “Promociona”, trabajamos las competencias y mejoramos el nivel curricular del alumnado que se encuentra cursando principalmente la ESO. En él han participado 125 alumnos y alumnas, 109 familias y 46 centros educativos. Y hemos llevado a cabo el Encuentro anual de Familias y Estudiantes, sobrepasando los 120 participantes.
Por otro lado seguimos trabajando en programas que permiten reducir la pobreza y la exclusión social de las familias gitanas, a través de programas de acción integral como el desarrollado en Segovia y Zamora. Y otros que nos acercan a la población gitana residente en las zonas rurales de Burgos, León y Valladolid. Con la incorporación del Caixa Proinfancia en Burgos y Valladolid, llegamos con mayor impacto a la infancia gitana.
Este año, se ha producido un importante trabajo con el poder legislativo y varias de nuestras acciones las hemos llevado a las Cortes de Castilla y León. La Presidenta de las Cortes nos recibió y se aprobó una Declaración Institucional con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, por parte de todos los grupos parlamentarios. Así mismo, tuvimos la oportunidad de comparecer en la comisión no permanente sobre la Violencia de Género y, en colaboración con la Fundación Villalar y la FUESCYL, dar a conocer el proyecto de Becas FSG-Luis Sáez, “Cada vez más gitanos universitarias” y llevar la exposición de las obras del pintor donadas a este proyecto a las Cortes. Cortes.
Empleo
Acceder
Facilitamos el acceso a la formación profesional y al mercado laboral por cuenta ajena de la comunidad gitana. Este año hemos atendido a 1.891 personas, se han firmado 552 contratos de trabajo y hemos formado a 1.753 personas.Participantes: 1.891
Presupuesto: 1.155.333 €
INSERRENTA
Dirigido a facilitar la mejora de la empleabilidad a personas, perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía, o en situación de vulnerabilidad social, preferentemente gitanas de Castilla y León. Desarrollado en las localidades de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Zamora y ValladolidParticipantes: 187
Presupuesto: 175.000 €
Mercaemprende/YBS
Asesoramos y acompañamos para la mejora de las competencias y organización del negocio de venta ambulante, promoviendo oportunidades de autoempleo joven en red, facilitando recursos necesarios para crear y consolidar sus propios negocios en Salamanca.Participantes: 63
Presupuesto: 31.984 €
Aprender Trabajando
“Aprender trabajando” es un proyecto de oportunidad para jóvenes en dificultad social, a través del cual descubren y mejoran su talento a partir del empoderamiento y fortalecimiento de sus capacidades y también es una oportunidad para las empresas, que contribuyen rompiendo barreras de acceso al empleo. Las empresas colaboradoras en la iniciativa de este año, Grupo Hosteleón en León y en ISS Facility Services en Valladolid.La tasa de inserción laboral al finalizar el proyecto es del 56% del alumnado que finalizó el curso.
Participantes: 40
Presupuesto: 100.000 €
Desarrollo Sociolaboral
Ponemos en marcha acciones de Desarrollo Sociolaboral con personas en exclusión Social en la Comarca de Villasandino de Burgos con la Fundación Gutiérrez Manrique Inclusión socio-laboral mediante la capacitación personal y profesional.Participantes: 8
Presupuesto: 6.000 €
Programa de Inserción Sociolaboral de la Obra Social “la Caixa” Zamora.
Facilitar el acceso de los jóvenes gitanos al mercado laboral, fortaleciendo sus capacidades y favoreciendo su inserción en empleos de calidad, a través de Itinerarios Personalizados de Inserción sociolaboral.Participantes: 38
Presupuesto: 27.520 €
Educación
Promociona
Orientado a favorecer la normalización educativa del alumnado gitano para conseguir el éxito académico en el último ciclo de Primaria y Secundaria del alumnado gitano, así como la continuidad de los estudios medios y superiores. Se desarrolla en las localidades de Burgos, León, Palencia, Salamanca y Valladolid.Participantes: 125 alumnos y alumnas
Familias: 109
Centros educativos: 46 centros educativos
Presupuesto: 106.200 €
Aula de preparación de exámenes libres de la ESO
Facilitamos la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria para así mejorar la igualdad de oportunidades de acceso al mercado laboral de la comunidad gitana. Financiado por el Ayuntamiento de Salamanca.Participantes: 12 alumnos y alumnas
Presupuesto: 4.000 €
Prevención y reducción del abandono escolar
Programa financiado por la Junta de Castilla y León, que lleva a cabo acciones dirigidas a la reducción y prevención del abandono educativo temprano, fomentando la promoción en el proceso educativo y la reincorporación al sistema educativo de los jóvenes. En las localidades de Palencia, Salamanca y Valladolid.Participantes: 32
Presupuesto: 18.000 €
Aulas de refuerzo escolar en Segovia
Facilitamos el avance en la educación de niños y niñas de 4º de primaria y alumnos/as de ESO. A través del trabajo en las aulas, el acompañamiento y motivación a las familias y la coordinación con los centros escolares se ha reforzado el proceso educativo tanto a nivel académico como de actitud para el estudio. Se ha mejorado el nivel académico aumentando el número de asignaturas aprobadas y generando un clima en el alumnado motivador para el estudio. Se ha contado con la financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Gerencia de Servicios Sociales JCYL, la Obra Social La Caixa y la Obra Social Caja Segovia- Bankia.Participantes: 35 alumnos y alumnas
Presupuesto: 9.816 €
Igualdad
“ROMIACTIV@”
Programa de desarrollo personal y socio - laboral de las mujeres gitanas en la ciudad de León, promoviendo su empoderamiento personal y su autonomía, mediante un asesoramiento permanente, la realización de itinerarios personales y profesionales que les doten de capacidades para una mayor participación en el ámbito social y, en especial, en el ámbito laboral en igualdad de condiciones. En colaboración con la Dirección General de la Mujer.Participantes: 18
Presupuesto: 19.250 €
Romí 2017
Favorecemos la inclusión sociolaboral de la mujer gitana con objeto de ejercer su plena ciudadanía. Ayuntamiento de Burgos. Concejalía de la Mujer.Participantes: 9
Presupuesto: 4.666 €
Sara Romí
Motivación y acompañamiento de mujeres gitana con especial vulnerabilidad y desventaja social y/o carencia de competencias básicas, para su participación social y laboral, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y la incorporación a la actividad socio-laboral promoviendo su empoderamiento personal y su autonomía económica mediante un asesoramiento permanente en Burgos, Palencia, Salamanca y Zamora.Participantes: 64 mujeres gitanas, en edades comprendidas entre los 20 y 55 años. Con bajo o ningún nivel formativo.
Presupuesto: 36.000 €
Calí
Promoción de la igualdad de oportunidades e integración sociolaboral de las mujeres gitanas y Atención a la múltiple discriminación.Participantes: 24
Presupuesto: 21.750
Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas
Promoción de la Igualdad de Oportunidades e Integración Sociolaboral de las Mujeres Gitanas y Atención a la múltiple discriminación. POISES Igualdad.Participantes: 31
Presupuesto: 36.709
Inclusión Social
Inclusión social de las familias gitanas realojadas
Apoyo educativo a las familias procedentes de infraviviendas en el proceso de normalización social. Trabajo en el plano individual y comunitario promoviendo el desarrollo personal y social a través del conocimiento de las normas de convivencia y de propuestas formativas, de ocio y educación desde la interculturalidad. Ayuntamiento de Segovia y Gerencia de Servicios Sociales JCYL.Participantes: 186
Presupuesto: 57.155 €
Acción Social
Programas de Intervención Social para favorecer la Inclusión de la población gitana de Zamora y para promover la continuidad en los estudios del alumnado gitano. En estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Zamora y la Gerencia de Servicios Sociales.Participantes: 490
Presupuesto: 26.000 €
Contratación acompañada de formación
Se contratan a 3 jóvenes en las localidades de Burgos, Palencia y Segovia, perceptores de RGC, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, para la realización de obras de interés general y social. Subvencionado por la Gerencia de Servicios Sociales, Junta de Castilla y León.Participante: 3 contratos.
Presupuesto: 18.000 €
Intervención sociolaboral
Acciones individuales y colectivas dirigidas a la población gitana y no gitana, para favorecer la promoción social, personal y laboral de los beneficiarios de estas actuaciones en los municipios menores de 20.000 habitantes, a través de la Diputación de León.Participante: 115
Presupuesto: 8.415 €
Atención Directa y acompañamiento social
Atención directa y acompañamiento social a personas gitanas e inmigrantes Roma/Gitanos del Este de Europa, en el ámbito rural. Diputación de BurgosParticipantes: 26
Presupuesto: 7.875 €
Intervención integral con familias gitanas en el medio rural
Intervención familiar, educativa, vulnerable e institucional con la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid.Participantes: 105
Presupuesto: 15.000 €
Valladolid: Intervención integral con mujeres jóvenes
Trabajamos con mujeres jóvenes del Barrio Belén –Pilarica de Valladolid con la colaboración del Consejo de Barrio Belén-Pilarica.Participantes: 18
Presupuesto: 4.400 €
Promoción de la Salud
Convenio de colaboración con la Consejería de Sanidad para la Promoción de la Salud Pública con el objeto de favorecer los hábitos de vida saludables en las familias gitanas de las localidades de Salamanca y Valladolid.Participantes: 30 personas
Presupuesto: 10.000 €
TESTIMONIOS





EQUIPO HUMANO

DIRECTORA TERRITORIAL

FSG Burgos

FSG León

FSG Palencia

FSG Salamanca

FSG Segovia

FSG Valladolid

FSG Zamora
2017 EN IMÁGENES

Encuentro participantes. Salamanca

Formación mentores. Programa YBS. Salamanca

Exposición Luís Sáez. Cortes de Castilla y León

Encuentro Regional de Estudiantes. Zamora

Educoteca Caixa. Salamanca

Despedida curso Promociona. Salamanca

Curso Inserrenta. Palencia

Clausura Aprender trabajando. Valladolid

Ofrenda floral 8 de abril. Zamora

Aula para tod@s Caixa. León

Radio ECCA. Palencia

Mujeres Romiactiva. León

Mentoring mecánica. León

Mentoring farmacia. Salamanca

Marcha mujeres. Segovia

Grupo Sara Romí, visita biblioteca. Salamanca
Entidades y empresas colaboradoras



















