Nuestra prioridad en vivienda: Chabolismo cero
Presentamos los resultados del Estudio-Mapa sobre vivienda y población gitana 2015
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Dirección General para la Familia y la Infancia, como responsable del seguimiento de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012-2020, contrató en julio de 2015 los servicios de la Fundación Secretariado Gitano para replicar el anterior Estudio sobre vivienda y Comunidad Gitana en España realizado en 2007, con el objetivo de obtener información comparable sobre la evolución de la situación de la población gitana en relación con el alojamiento y la vivienda. Sus resultados fueron presentados el día 7 de septiembre de 2016 en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La importancia de esta investigación estatal, que realizamos en colaboración con la consultora Daleph y más de 1.500 informantes clave, radica en que sus resultados han permitido conocer las condiciones del hábitat donde viven las familias gitanas e identificar los asentamientos segregados y núcleos de infravivienda que aún existen, de manera que puedan orientarse adecuadamente las políticas públicas.
Para conseguir este objetivo, también se han realizado diversos seminarios a nivel regional donde poder analizar la situación de la población gitana en relación a la vivienda, como es el caso de las jornadas celebradas en las Cortes de Castilla y León el 30 de noviembre, en la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia el 13 de diciembre o en Zaragoza el 22 de diciembre de 2016.

Presentación de resultados regionales del Estudio-Mapa sobre vivienda y población gitana 2015 en las Cortes de Castilla y León