La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
575.271 €
PARTICIPANTES
747
PROGRAMAS DESARROLLADOS
7
DIRECTORA TERRITORIAL
Nuria de la Cruz Flores
A lo largo del año 2016 seguimos trabajando por la promoción sociolaboral de la comunidad gitana de Euskadi. Desde nuestras tres sedes (Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y Sestao) tratamos de incidir con nuestros programas en mejorar las oportunidades de gitanas y gitanos de nuestro entorno.
Tomando el testigo de lo que hemos hecho en años anteriores, en 2016 desde la FSG-Euskadi hemos atendido a 747 personas, formado a 172, y hemos conseguido la firma de 225 contratos de trabajo, muy ligados al sector industrial (emergente en Álava) y al sector servicios ?que continúa dando cabida a la inserción de manera mayoritaria de nuestras y nuestros participantes-.
En lo relativo a nuestra labor en otros ámbitos hemos participado, de manera activa, en la red EAPN, en el Plan Vasco para la Promoción Integral y la Participación Social del Pueblo Gitano, en la Comisión de Mujeres Gitanas, en el Foro para la Igualdad y en el Foro de Participación Ciudadana, a fin de continuar sensibilizando a la sociedad mayoritaria en relación a la situación de desigualdad que todavía vive la comunidad gitana vasca.
De cara al 2017, una vez asentados los programas operativos de Inclusión Social y de la economía social (POISES), y de empleo Juvenil (POEJ), nos planteamos, por una parte, continuar haciendo hincapié en la formación y el empleo juvenil para paliar las situaciones de abandono escolar, baja cualificación y escasas perspectivas de acceder a un empleo de calidad, tanto a corto como a largo plazo de nuestras y nuestros jóvenes.
Por otra parte, trataremos de reforzar el trabajo ya realizado con las mujeres gitanas en pos del fomento de la igualdad de trato y de género, en aras de lograr su promoción social a la par que se combate su invisibilidad. Además, trataremos de intensificar las relaciones institucionales con el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Guipúzcoa, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento de Sestao y el Ayuntamiento de Irún para lograr un mayor impacto en la vida de las personas. Su compromiso es fundamental para la promoción de la comunidad gitana y por ello, desde aquí también, les enviamos todo nuestro agradecimiento.
Empleo
Acceder
Programa de formación y empleo encaminado a mejorar la empleabilidad de la comunidad gitana. Desde Acceder Euskadi apostamos por la formación acompañada de prácticas no laborales en empresas, como clave de acceso al mundo laboral.Participantes: 747 (90% gitanos)
Personas formadas: 172
Personas que han conseguido un empleo: 125 (50% <30 años)
Nº de contratos firmados: 225 (42% mujeres)
Presupuesto: 460.196 ?
Orientación Lanbide
Colaboración con el Servicio Vasco de Empleo ?Lanbide- para la puesta en práctica de actuaciones de orientación que, partiendo de un diagnóstico inicial y, a través del diseño conjunto de un itinerario individualizado de inserción, aproximen al participante hacia sus objetivos laborales.Participantes: 425
Presupuesto: 103.847 ?
Fomento al empleo
Su objetivo es aumentar la empleabilidad de personas con dificultades de inserción laboral fomentando la cualificación, competencias personales y motivación, mediante la contratación de dos jóvenes gitanos que han estado realizando labores de intermediación y acompañamiento a jóvenes gitanos en procesos formativos en el municipio de Irún.Participantes: 15
Presupuesto: 23.310 ?
Bideratu roma
Promover y proteger la autonomía personal y la integración comunitaria de la juventud gitana (13 a 18 años), a través de la adquisición de habilidades básicas en materia de educación, salud, empleo e igualdad.Participantes: 7
Presupuesto: nos hemos presentado como agrupación, recayendo la gestión en otra entidad gitana y, permitiéndonos contratar una profesional gitana en Vitoria a media jornada.
Educación
Sara Romí
Mejorar la calidad de vida de las mujeres gitanas y su incorporación a la actividad socio-laboral, promoviendo su empoderamiento personal.Participantes: 15
Presupuesto: 3 676 ?
Calí
Promoción de la igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas y atención a su múltiple discriminación.Participantes: 12
Presupuesto: 10.875?
TESTIMONIOS




EQUIPO HUMANO

Equipo FSG- Donostia

Equipo FSG-Sestao

Equipo FSG- Vitoria

Jornada de Puertas Abiertas
2016 EN IMÁGENES

Prácticas no laborales Carrefour Market

Taller Mujeres

Mercadillo solidario Navidad

Curso Camarera de pisos

Servicio de Atención a Víctimas de Discriminación

Foro Mujeres y Medios de Comunicación

8 de Abril. Recepción en el ayuntamiento de Donosti

Visita exposición otras vidas

Jornada de Puertas Abiertas

Participación en Programa de Radio

Clausura Aprender trabajando
Entidades y empresas colaboradoras



























