La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
591.179 €
PARTICIPANTES
1.300
PROGRAMAS DESARROLLADOS
18
DIRECTORA TERRITORIAL
Inés García Pérez
Un año de estabilidad
En un 2016 marcado por la estabilidad y la redefinición positiva de las políticas sociales, la Fundación Secretariado Gitano ha seguido trabajando en Navarra por la mejora de las condiciones de vida de la población gitana y lo ha hecho, manteniendo sus ejes de intervención prioritarios, empleo, educación e intervención social, diversificando sus programas y ampliando su área de actuación con la apertura de una nueva oficina de Acceder en Tudela.
Entre las nuevas actuaciones, la creación del Punto de Autoempleo Incorpora, la puesta en marcha de nuevos programas como Aprender Trabajando y Calí. Por la Igualdad de las Mujeres Gitanas y la participación en el estudio diagnóstico socio-residencial de varios bloques de vivienda social en Berriozar, han enriquecido nuestra labor cotidiana profundizando en la realidad de la comunidad gitana de Navarra.
Al mismo tiempo, los programas educativos, de empleo, residenciales y de intervención familiar y comunitaria de largo recorrido han prolongado su regular trayectoria sin que se hayan producido alteraciones significativas respecto a ejercicios anteriores. La empresa de Inserción ?Nabut Navarra? mantiene su solvencia y su presencia en el mercado, trabajando siempre en la promoción e inclusión social de las personas empleadas.
A lo largo del año, hemos seguido estrechando los lazos intercomunitarios, mostrando a la sociedad navarra una imagen más real, cercana y participativa de las personas gitanas y trabajando con personas de perfiles y procedencias diversas. Mantenemos también estrechas relaciones con el conjunto de entidades, asociaciones e instituciones que conforman el tejido social de la Comunidad Foral.
Empleo
Acceder
Programa de intermediación laboral que tiene como objetivo conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Operativo desde el año 2000 los resultados obtenidos hasta la fecha constatan su trascendencia, habiéndose convertido en referente y ejemplo de buenas prácticas a nivel europeoParticipantes: 442
Personas que han conseguido un empleo: 78
Nº de contratos: 104
Personas formadas: 54
Presupuesto: 244.016 ?
Acceder en Tudela
Programa de orientación, formación y prospección e intermediación laboral que tiene como objetivo el acceso y el mantenimiento de la población gitana al empleo ordinario en su zona de residencia.Nº de participantes: 75
Nª de Contrataciones: 10
Presupuesto: 47.676 ?
Aprender Trabajando
Iniciativa que combina formación teórica y prácticas no laborales y persigue el acceso al empleo de la juventud que más lo necesitaNº de participantes: 20 jóvenes de Garantía juvenil
Presupuesto: 50.000 ?
Emplearom y Empleate
Programa orientado a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas perceptoras de Renta Garantizada, a través del desempeño de una actividad laboral. El establecimiento de un itinerario formativo-laboral específico y el seguimiento/acompañamiento continuado de los participantes constituyen aspectos claves de ambos programas, en Tudela.Participantes: 4 personas contratadas
Presupuesto: 29.514 ?
Incorpora
Prospección e intermediación laboral orientado a facilitar la incorporación laboral, por cuenta propia o ajena, de personas en situación o riesgo de exclusión.En Navarra contamos con un servicio específico de asesoramiento y orientación en emprendimiento.
Participantes: 108 y 72 empresas visitadas
Personas contratadas: 49
Presupuesto: 20.525 ?
Participantes en Autoempleo: 76
Empresas creadas: 11
Presupuesto: 35.000 ?
NABUT
Empresa de Inserción Socio laboral con entidad jurídica propia, centra su actividad en tres áreas de negocio: lavandería industrial, limpiezas d tanto de locales como domiciliarias y venta online de material de oficina.Participantes: 4 personas contratadas
Presupuesto: 29.514 ?
Punto Formativo Caixa Incorpora
Mejora la empleabilidad de todas las personas participantes que se encuentran en riesgo de exclusión social que no pueden acceder a otras acciones formativas y que les permita incorporarse o volver al mercado laboral. Han participado 60 personas, se han desarrollado 3 formaciones de las que 58 han realizado prácticas.Facturación 2016: 379.247? IVA incl
Personas trabajadoras: 28 personas contratadas, de las cuales un 85,7 % son personas en procesos de inserción social
Educación
Promociona
Programa orientado a favorecer la normalización educativa del alumnado gitano en Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Su principal objetivo es apoyar la continuidad formativa y el éxito académico en ciclos educativos Medios y/o Superiores. Implantado en Pamplona, Carcastillo, Murillo el Fruto, Aoiz y Berriozar.Participantes: 27 alumnos/as, 24 Familias y 7 centros educativos
Presupuesto: 36.000 ?
Normalización educativa en el CEIP Mendealdea I y II
Programa orientado a reforzar la trayectoria educativa de los alumnos/as gitanos de los CEIP Mendialdea I y II, de Berrioza e impulsar la cooperación y colaboración del conjunto de agentes sociales que participan en el proceso.Participantes: 55 alumnos/as y 31 Familias
Presupuesto: 26.133 ?
Vivienda
Vivienda de alquiler de Integración Social
Apoyamos la inclusión residencial de familias en situación de vulnerabilidad o exclusión social, mediante el acceso al alquiler subvencionado y el acompañamiento social.Participantes: 144 participantes/ 43 Familias
Presupuesto: 46.272 ?
Estudio ? diagnóstico socioresidencial en Berriozar
Estudio que ha permitido analizar en profundidad la situación socio-residencial de dos bloques de viviendas de alquiler, propiedad de la empresa pública de vivienda NASUVINSA. Financiado por el Gobierno de Navarra se ha llevado a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Berriozar, Asociación La Majarí, Mancomunidad de Servicios Sociales, Centro de Salud, NASUVINSA y la Universidad Pública de Navarra.Participantes: 84 Familias entrevistadas
Presupuesto: 9.755 ?
Igualdad
?Empoderamiento de la comunidad gitana?
Taller orientado a favorecer el desarrollo de conductas igualitarias en la Comunidad Gitana. Desarrolla tres módulos formativos: Educando desde la igualdad, Habilidades sociales y autoestima, empoderamiento y conciliación.Participantes: 15 participantes
Presupuesto: 3.300 ?
Calí. Por la Igualdad de las mujeres gitanas
Calí es un programa que arranca en 2016 y se centra en la promoción de la igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas, y atención a la múltiple discriminación.Sus objetivos fundamentales son: asistir a víctimas de violencia de género, promover la igualdad de oportunidades para la inclusión social y el acceso al mercado de trabajo; potenciar la igualdad de género w impulsar la igualdad de trato luchando contra toda forma de discriminación.
Participantes: 12 mujeres en itinerarios individualizados, 8 mujeres en acciones grupales, 7 acciones de sensibilización y 4 casos de discriminación recogidos
Presupuesto: 10.876 ?
Inclusión Social
Intervención socioeducativa
Programa desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, centrado en el acompañamiento socioeducativo de familias gitanas en situación de exclusión y localizado en los barrios de Echavacoiz, Buztintxuri y San Jorge.Participantes: 53 participantes
Presupuesto: 30.000 ?
Alfabetización con niños y niñas saharauis
Colaboramos con el Ayuntamiento de Berriozar en 8 sesiones de alfabetización a menores saharauis que pasan el verano con familias del municipioParticipantes: 12 niños y niñas.
Presupuesto: 200 ?
Sensibilización
?Juntos y revuelos?
Acciones de dinamización a la lectura "Juntos y Revueltos" en las que a través de la narración se van intercalando apuntes sobre qué son los prejuicios, que es ser diferente, en qué nos parecemos todas las personas, etc, propiciando así la reflexión en los y las menores. Se han llevado a cabo estas sesiones en diferentes espacios: centros educativos, bibliotecas, equipos comunitarios, etc.Participantes: 596
Localidades: 10
Presupuesto: 1.000 ?
Lectura Fácil
Formación para personas trabajadoras de la Fundación Secretariado Gitano para aprender a adaptar textos de difícil compresión a un lenguaje más accesible a través de la "Lectura Fácil".Esta formación permitirá la inclusión e inclusión social de determinados grupos vulnerables a través de la lectura.
Participantes: 10
Presupuesto: 3.800 ?
Ori chavó
Hacemos prevención de drogodependencias que complementa la intervención educativa en el CEIP Mendialdea, dirigido a los menores que participan en los programas educativos de la FSG de Berriozar y Buztintxuri.Participantes: 55 alumnos/as y 31 Familias
Presupuesto: 5.000 ?
Camelar chanar
Proyecto socioeducativo orientado a reducir el absentismo escolar de menores residentes en Noain ? Beriain. Las acciones que ponemos en marcha están dirigidas a mejorar las condiciones de vida, mejorar la salud de las personas y favorecer su inclusión social.Participantes: 41 alumnos y alumnas, y 17 Familias
Presupuesto: 25.000 ?
Herramientas para la BAE en la Oficina de Información Juvenil ?AMALE?
Curso dirigido a jóvenes inscritos en Garantía Juvenil para Favorecer la autonomía de los participantes en la gestión de la búsqueda activa de empleo en la Red, así como afianzar en ellos/as una rutina en esta búsqueda.Participantes: 15 paricipantes
Presupuesto: 1.200 ?
TESTIMONIOS




EQUIPO HUMANO

Inés García, directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano-Navarra
Equipo reunido en la jornada de Puertas Abiertas
2016 EN IMÁGENES

Empresas creadas a partir del punto de Autoempleo Incorpora

Empresas creadas a partir del punto de Autoempleo Incorpora

Empleados de la Empresa de Insercion Nabut

Actividades de verano en Noain

Actividades de verano en Noain

Curso de Empoderamiento con alumnado Promociona, en Pamplona

Jornada "Navarra Jobs".

Participantes de Acceder e Incorpora en el Hotel Iruña Park-NH Hoteles

Participantes de Acceder e Incorpora en el Hotel Iruña Park-NH Hoteles

Participantes de Acceder e Incorpora en el Hotel Iruña Park-NH Hoteles

Búsqueda de empleo de la Oficina de Información Juvenil "Amale".

Prácticas de Acceder en la formación de Ayudantes de cocina.

Curso de cocina en Noain.
Entidades y empresas colaboradoras










