Llevamos nuestras propuestas a Europa
Con este objetivo, durante el 2016 se ha trabajado en la traducción y difusión de las noticias sobre actuaciones desarrolladas por la FSG así como de documentos e iniciativas clave de la entidad tales como la memoria anual, el "Estudio-Mapa sobre Vivienda y Población Gitana, 2015" o la campaña de sensibilización "El Tatuaje que más duele".
Para conseguir una amplia difusión e impacto, se cuenta con herramientas como la versión inglesa de la web gitanos.org y la cuenta de twitter @gitanos_org_INT
Asimismo se ha participado en múltiples eventos e iniciativas sobre los temas en los que trabaja la FSG. Al mismo tiempo, se han acogido visitas de estudio de entidades y organismos (que trabajan con población gitana u otros colectivos) de diferentes países interesadas en conocer nuestro trabajo, entre las que cabe destacar la visita de una delegación portuguesa encabezada por la Secretaria de Estado para la Ciudadanía y la Igualdad de Portugal, Catarina Marcelino. Tanto la participación de la FSG en diferentes espacios como las visitas de estudio han servido para dar a conocer el trabajo y la experiencia en cuanto a la inclusión de la población gitana y aprender de otros actores.
Un ejemplo del reconocimiento de nuestro trabajo a nivel europeo ha sido la selección de la FSG como finalista de los Premios Europeos ”Roma Spirit Awards”, que organiza la Asociación por la Educación la Cultura y la Comunicación, la Oficina Plenipotenciaria del Gobierno Eslovaco para la comunidad gitana y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos eslovaco.

Programa Calí de promoción de la igualdad de oportunidades e inclusión socio-laboral de las mujeres gitanas

Visita a la FSG de la delegación portuguesa encabezada por la Secretaria de Estado para la Ciudadanía y la Igualdad de Portugal, Catarina Marcelino