
Equipo de empleo
El Programa Acceder se
desarrolla en 14 comunidades
autónomas, con 55 equipos y
más de 93 mil personas
atendidas.
El Programa Acceder : el empleo como herramienta de trasformación social
El grado de inclusión o exclusión de una persona en la sociedad está relacionado con cinco elementos claves: el empleo, la protección social, la vivienda, la educación y la salud.
Desde la Fundación Secretariado Gitano hemos apostado por el empleo como una de las llaves hacía la inclusión social, trabajando por compensar las desventajas de las personas excluidas mediante acciones positivas y programas específicos.
Desde este enfoque, en el año 2000 se puso en marcha el programa Acceder, experiencia completamente novedosa no solo en España sino también en Europa. Hoy en día el programa Acceder se desarrolla en 14 comunidades autónomas, con 55 equipos y más de 93 mil personas atendidas.
Esta trayectoria de 15 años en la gestión de Fondos Estructurales, avalada por unos excelentes resultados en la promoción del acceso de la comunidad gitana al mercado laboral a través del programa Acceder, permitió a la Fundación Secretariado Gitano iniciar el 2016 como organismo gestor de dos programas Operativos en el nuevo periodo de programación de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos 2014-2020.
2 Programas Operativos: nuevos retos, nuevas oportunidades
En el 2016, a diferencia de periodos anteriores, la Fundación Secretariado Gitano se enfrentó al reto de poner en marcha y gestionar dos Programas Operativos, el de Inclusión Social y Economía Social (POISES) y el de Empleo Juvenil (POEJ).
En concreto, 4 proyectos que desarrollar hasta el 2019, que permitirán a la Fundación Secretariado Gitano no solo dar continuidad a las actuaciones que se venían desarrollando en el anterior periodo de programación del Fondo Social Europeo (FSE), sino ampliar el alcance de estas, reforzando la intervención con jóvenes en el acceso al empleo e intensificando la atención con los participantes en la formación y la intermediación con empresas. Proyectos que tienen como objetivo mejorar la inclusión social y laboral de la población gitana, incluidos los jóvenes gitanos/as que no estudian ni están incluidos en el mercado laboral, aumentando su presencia en el mercado laboral, mejorando sus niveles de cualificación, su competencias (básicas, trasversales y profesionales) y la contratación y la calidad de los puestos de trabajo.
Esta oportunidad que nos ofrece el FSE, y los financiadores que nos apoyan en este camino, supone también nuevos retos a los que tenemos y debemos dar respuesta, retos referidos a un mercado laboral en profunda transformación, con un fuerte componente digital y tecnológico en donde no podemos permitir que los gitanos y las gitanas se queden fuera. Debemos cuestionarnos sobre qué y cómo podemos transformar nuestros enfoques y programas de empleo con la comunidad gitana (exitosos hasta ahora), para que sigan siendo eficaces ante los cambios que se prevén en el mercado laboral, y conseguir que la comunidad gitana sea parte de ese cambio, y no una víctima de él.
La gestión de estos proyectos, enmarcados en los dos nuevos Programas Operativos, supone un nuevo reto para la Fundación Secretariado Gitano y para el Programa Acceder; reto que ha de permitirnos continuar contribuyendo a la transformación social, el acceso al empleo y la promoción de la comunidad gitana en el conjunto de España.