La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
2.421.433 €
PARTICIPANTES
9.810
PROGRAMAS DESARROLLADOS
53
DIRECCIÓN TERRITORIAL
Lola Fernandez, directora FSG CV
Pepa Navarro, directora adjunta FSG CV
Mejoramos la vida de las personas desde el respeto a su identidad cultural
Desde la Fundación Secretariado Gitano de la Comunidad Valenciana (CV) hemos trabajado por mejorar la vida de las personas gitanas valencianas desde una visión integral y desde el respeto a su identidad cultural.
A pesar de algunos augurios de salida de la crisis en España podemos constatar que para un gran número de personas esto no ha sido así, como sucede con la población gitana de la CV, ya que siguen padeciendo situaciones graves de pobreza y exclusión social condicionando así su percepción de un futuro real para ellos y para sus hijos e hijas.
Hemos hecho especial incidencia en el empleo y la formación a través del nuevo período del programa de empleo Acceder (2016-2020) POISES y POEJ y seguimos apostando fuerte por la educación impulsado diferentes acciones que persiguen la prevención del abandono escolar de los jóvenes gitanos en situación de riesgo de exclusión así como favorecer el éxito escolar con el programa de Educación Promociona, destacando la colaboración en nuestros programas educativos de 55 centros educativos de las tres provincias de la CV.
En el ámbito de la intervención social favorecemos el desarrollo de acciones integrales con las personas gitanas en algunos de los barrios con más dificultades. En cuanto al trabajo en red, destacamos nuestra participación en la EAPN-CV en la que ostentamos la presidencia y este año también en la Plataforma del Tercer Sector CV.
Durante 2016 hemos atendido a un total de 9.810 personas desde los diferentes programas y destacamos que a través de Acceder se han conseguido 546 contrataciones.
El trabajo de sensibilización y de colaboración con las empresas nos ha hecho llegar a 266 empresas que han colaborado con contrataciones y acciones formativas. Hemos desarrollado el programa Aprender Trabajando en Valencia con la empresa Plastic Omniun y en Alicante con Carrefour consiguiendo un porcentaje muy elevado de inserciones en el mercado laboral.
En 2016 ponemos en marcha el Programa Calí. Por la Igualdad de las mujeres gitanas en Valencia con el objetivo de mejorar la inclusión socio-laboral de las mujeres gitanas, a través del fomento de la igualdad de oportunidades, de la igualdad de género y la lucha contra toda forma de discriminación.
En cuanto a la incidencia política podemos destacar que, por primera vez, la Generalitat y las instituciones valencianas han tenido un reconocimiento especial al Pueblo Gitano el día 8 de abril lanzando una campaña de sensibilización específica para tal fin, a la que se han sumado numerosos Ayuntamientos. Y se han iniciado los primeros trabajos para crear la Estrategia por la Igualdad y la Inclusión del Pueblo Gitano de la CV.
Empleo
Acceder
A través de las acciones del programa de empleo Acceder se ha conseguido que 362 personas encontraran un empleo y se firmaran 546 contratos de trabajo. Con la colaboración del FSE, IRPF y la Generalitat Valenciana.Personas atendidas: 1.950
Personas que han conseguido un empleo : 362
Contratos: 546
Acciones formativas: 108
Personas Formadas: 503
Presupuesto: 643.199 ?
Aprender Trabajando
Programa de formación teórico práctica para jóvenes en situación de riesgo de exclusión social. Las claves del programa han sido el conocimiento, la formación práctica y la implicación de las empresas. Se ha desarrollado en Valencia en la empresa Plastic Omnium y en Alicante en Carrefour. Financia: FSE, Mº de Empleo y Seguridad Social, Obra Social ?la Caixa?.Participantes: 40 personas formadas, 29 finalizaron el itinerario, 37% de inserciones laborales.
Horas: 840 horas
Presupuesto: 132.800 ?
OTROS PROGRAMAS DE EMPLEO Y FORMACIÓN
Programas de acceso al empleo, talleres Prelaborales de F. Básica y alfabetización , etc?desarrollados en colaboración con los Ayuntamientos de Valencia, Castellón, Paterna, Elche, Alicante y San Vicente del Raspeig, Diputación de Valencia, Castellón y Valencia, Fundación Bancaja y Fundación Bancaria "la Caixa".Presupuesto: 228.169 ?
Incorpora
Programa de intermediación laboral para el acceso al empleo de colectivos desfavorecidos en Elche- Alicante y La Coma (Paterna). Obra Social "la Caixa".Participantes: 388
Contrataciones: 98
Empresas: 170
Presupuesto: 55.534 ?
Encuentro con empresas
?Hacia la construcción de un mapa de Empleabilidad Joven?, fue el encuentro con empresas que celebramos en Alicante el 4 noviembre on la colaboración del FSE, el Ayto Alicante, el Mº de Empleo y Seguridad Social .Participantes: 30 empresas
Educación
Promociona
Programa de educación cuyo objetivo es la normalización educativa del alumnado gitano para conseguir tasas más elevadas de éxito académico en el último ciclo de Primaria y Secundaria, además de promover la continuidad en estudios postobligatorios. Se desarrolla en Alicante, Elche, Valencia y Castellón a través del Programa IRPF, FSE, Fundación Pikolinos, Fundación Caja Castellón, Ayto de Alicante y la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y DeportesParticipantes: 84 Alumnos/as, 77 Familias y 31 Centros educativos
Presupuesto: 174.059,?
Promoción educativa
Hemos desarrollados otros programas educativos con el objetivo de mejorar la situación educativa del alumnado gitano con la colaboración de Obra Social "la Caixa"Participantes en Castellón: 25.
Presupuesto: 18.660?
Participantes en Alicante: 40.
Presupuesto: 36.000 ?
Participantes en La Coma (Paterna):20
Presupuesto: 34.938 ?
RACÓ MÁGIC
Programa de intervención socioeducativa con menores. Ayto de Castellón y Diputación de Castellón.Participantes: 50
Presupuesto: 22.748 ?
Encuentro de estudiantes
IV Encuentro Autonómico de Estudiantes y Familias de la C. Valenciana realizado el 12 de noviembre en Valencia. Se promueve la participación de los estudiantes y sus familias, así como la de profesionales del ámbito educativo (profesorado principalmente) y representantes de administraciones públicas.Participantes: 193
Otras acciones educativas
Acciones educativas dirigidas a la formación y el asesoramiento a los profesionales de la educación, así como a la formación de adultos y al Programa de Ayudas al estudioParticipantes: 100
Ayudas al estudio: 58 becas
Colaboración con Centros Educativos
Desarrollamos nuestras acciones educativas encaminadas a trabajar por el éxito del alumnado gitano en colaboración con los centros educativos.Participantes: 55 centros educativos (26 Primaria y 29 Secundaria).
Programa Erasmus +
Hemos participado en el proyecto De Erasmus+ ?A Brigde between cultures? de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deportes. Políticas educativas y estrategias para el alumnado gitano.Igualdad
Intervención Social con mujeres gitanas
Hemos desarrollado diferentes programas para favorecer la promoción de las mujeres gitanas y salir de la doble marginación que sufre como mujer y como gitana, atendiendo para ello la igualdad de género y potenciando sus capacidades para la búsqueda de su propio desarrollo personal. Algunos de nuestros proyectos han sido financiados por el Ayto de Valencia, Alicante, Diputación de Valencia, Diputación de Alicante, Instituto de las Mujeres y por la Igualdad de Género y la D General de Igualdad de la Diversidad. G ValencianaParticipantes: 249 mujeres
Opra Romnia
Presupuesto: 11.000 ?
Intervención con mujeres gitanas en situación de exclusión social.
Presupuesto: 6.409,22 ?
Shun ta Mande
Presupuesto: 7.358 ?
Taller Romi
Presupuesto: 1.387 ?
Sara Romi
Presupuesto: 6.800 ?
Promoción Social y Cultural de la mujer gitana
Presupuesto: 43.324 ?
Calí. Por la Igualdad de las mujeres gitanas
En 2016 hemos iniciado el Programa Calí en Valencia, cuyo objetivo fundamental ha consistido en mejorar la integración socio-laboral de las mujeres gitanas, a través del fomento de la igualdad de oportunidades, de la igualdad de género y la lucha contra toda forma de discriminación, con especial atención a la discriminación múltiple que sufren y a las víctimas de violencia de género. FSE, Obra Social ?La Caixa?, Mº de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Diputación de Valencia.Participantes: 20
Presupuesto: 26.750 ?
Atención Integral a las víctimas gitanas de la violencia y delitos de odio
Promovemos la igualdad de trato de la comunidad gitana en la C Valenciana con una efectiva asistencia y acompañamiento a las personas gitanas que han sido víctimas de discriminación. Dirección General de Igualdad en la Diversidad. Generalitat Valenciana.Participantes: 18 (casos discriminación) y 538 personas informadas y asesoradas.
Presupuesto: 39.610 ?
Opre Chavalen
Seminario de Igualdad de Trato y no Discriminación en la Universidad de Alicante.Participantes: 30 jóvenes
Presupuesto: 1.500 ?
Inclusión Social
Intervención Social
Hemos intervenido para favorecer el desarrollo comunitario en los barrios de San Lorenzo (Castellón), La Coma (Paterna-Valencia), Virgen del Carmen (Alicante) y en el Barrio del Cementerio (Alicante). D Gral Igualdad en la Diversidad (Generalitat Valenciana) y Aytos de Alicante, Valencia, Paterna y Castellón. Diputación de AlicanteParticipantes: 1.749
Presupuesto: 54.756 ?
Caixa Proinfancia
Programa cuyo objetivo es el apoyo a la infancia y sus familias, en ámbitos como la educación y la salud. Se desarrolla en Valencia, Torrent y en el Barrio de la Coma (Paterna). Obra Social ?la Caixa?.Participantes: 1.818 menores y 606 familias. Se han tramitado 1.458 ayudas
Presupuesto: 607.463 ?
Intervención Comunitaria Intercultural (ICI)
Su objetivo fundamental es el fomento de la convivencia ciudadana intercultural y el desarrollo social compartido. Y se desarrolla en Paterna (La Coma y en Santa Rita). Obra Social "la Caixa" Participantes: 1.200 personasPresupuesto: 169.500 ?
Buti Thaj Rromni
El proyecto Itinerarios para la inserción sociolaboral de las mujeres gitanas Buti Thaj Rromni ha tenido como objetivo mejorar la inclusión social y laboral de mujeres gitanas aumentando su nivel de empleabilidad, los niveles formativos, así como sus competencias básicas, transversales y profesionales, con un enfoque integral e integrado. Dirección General de Inclusión Social. Generalitat ValencianaParticipantes: 35 mujeres
Presupuesto: 20.000 ?
Plan Nacional de SIDA
Programa de prevención del VIH en colaboración con el Plan Nacional de SIDA.Participantes: 125
Presupuesto: 7.200 ?
Romanó Sastipen
Programa de prevención de drogodependencias en colaboración con el Plan Nacional de Drogas y la Diputación de Alicante.Participantes: 562
Presupuesto: 12.572 ?
Drom Sastipen
Programa de prevención de drogodependencias en colaboración con la Conselleria de Sanidad (GV)Participantes: 439
Presupuesto. 8.000 ?
Aprender a Cuidarnos
Programa para el fomento de hábitos de vida saludables en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón.Participantes: 50
Presupuesto:1.656 ?
Gitanos del Este de Europa
El objetivo de este programa es el desarrollo de acciones integrales encaminadas a la mejora de las condiciones de vida y empleabilidad de las personas gitanas procedentes de los países del Este. Colaboran los Aytos de Valencia, Alicante y la Dirección General de Inclusión Social (Generalitat Valenciana).Participantes: 341
Presupuesto: 47.636 ?
Sensibilización
Día Internacional del Pueblo Gitano
Acto de difusión de la cultura gitana dirigido a la población gitana y a la ciudanía en general realizado en Alicante, Castellón, Valencia y La Coma ( Paterna). Universidad de Alicante, Universidad de Valencia, Generalitat Valenciana, y la Obra Social ?la Caixa? a través de varias oficinas.Participantes: 600
Presupuesto: 2.100 ?
?Campaña prejuicios absurdos ?
Acción de sensibilización y visibilidad para llamar la atención sobre la discriminación que sufren los 10 millones de personas gitanas que viven en Europa y pedir un trato igualitario y reivindicar sus derechos, realizado en la jornada de Puertas Abiertas de Valencia y Alicante.Participantes: 435 personas.
Jornada de Puertas Abiertas
El 10 de junio celebramos las Jornadas de Puertas Abiertas en todas nuestras sedes con el objetivo de dar a conocer, desde dentro el impacto de nuestro trabajo, pero también crear un espacio de celebración y convivencia acercando un poco más la cultura gitana.Participantes: 1.136
Presupuesto: 300 ?
TESTIMONIOS






EQUIPO HUMANO

Lola Fernández, directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano- Comunidad Valenciana

Pepa Navarro, directora adjunta de la Fundación Secretariado Gitano- Comunidad Valenciana

Equipo FSG Valencia- Torrent

Equipo FSG Alicante

Equipo FSG Castellón

Equipo FSG Elche

Equipo FSG Paterna
2016 EN IMÁGENES

Alumnado en el aula de refuerzo educativo del Promociona en Valencia.

Tamara, Juan y Valentín participantes en prácticas del Curso de Reposición y Merchandising de Incorpora. en La Coma ( Paterna ).

Niños y niñas en el aula de refuerzo educativo en el barrio de San Lorenzo. Castellón

Alumnas del Curso de Operaciones Básicas de Cocina de Elche.

Acción Global Ciudadana del Programa ICI en Santa Rita (Paterna).

Taller de Hip-Hop realizado en las actividades de Caixa Proinfancia. Centro Abierto de Torrent

Seminario de Discriminación e Igualdad de Trato dirigido a jóvenes dentro del programa #Opre Chavalen en colaboración con la Universidad de Alicante.

IV Encuentro de Estudiantes y Familias Gitanas Comunidad Valenciana 2016

Celebración del 8 abril ?Día Internacional del Pueblo Gitano?. Generalitat Valenciana

Jornada de Puertas Abiertas en la Plaza de la Virgen de Valencia

Celebración del 8 abril ?Día Internacional del Pueblo Gitano? en la Universidad de Valencia.

Presentando en la Generalitat Valenciana la nueva etapa del Programa Operativo POISES-POEJ (2016-2020)
Entidades y empresas colaboradoras






































