La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
1.116.526 €
PARTICIPANTES
1.863
PROGRAMAS DESARROLLADOS
21
DIRECTORA TERRITORIAL
Carmen Méndez
El 2016 ha puesto de relieve el incremento de financiación por parte de algunas administraciones públicas en Cataluña, lo que nos ha permitido ampliar algunos programas y su intervención, así como la puesta en marcha del nuevo programa Calí, por la igualdad de trato y de género de la población gitana.
El Ayuntamiento de Barcelona amplía el presupuesto para el Programa Acceder y también para la atención básica y el acompañamiento social. Todo ello en el marco de un convenio bianual.
La Diputación de Barcelona amplía una partida en el marco de colaboración con los Ayuntamientos de l?Hospitalet, El Prat de Llobregat ?San Cosme- y Montcada i Reixach, y este último ayuntamiento también lo hace. Ayuntamiento en el que llevamos a cabo además del Acceder, el programa Sara Romí en la edición 2015-16. Y celebramos que en su edición 2016-17 llega a Sant Cosme.
La Generalitat de Catalunya, desde el Programa del Pueblo Gitano e Innovación Social, cofinancia el programa Calí y a su vez da impulso nuevamente al programa de Acompañamiento social a la población Rrom. Además de poner en marcha el nuevo proceso para el nuevo Plan 2017-2020 en el que participamos como entidad. También desde la Consejería de Salud se sigue apostando por la promoción de la salud y durante el 2016 las acciones se transversalizan en el marco de cada programa que llevamos a cabo.
El Ayuntamiento de Sabadell apuesta por un convenio marco y la cofinanciación de los programas Acceder y Promociona.
Asimismo, resaltamos este año, algunas acciones en territorios en los que no estamos como entidad: la presentación de la Campaña Leonor deja la Escuela en Girona, el encuentro de jóvenes en Tarragona y las Jornadas de Puertas Abiertas en Terrassa.
Seguimos incidiendo en la atención individual, familiar y comunitaria de forma integral para que llegue a las personas con menos oportunidades y consiga el acceso a los derechos fundamentales y a la igualdad de trato. Y continuaremos empujando desde todas las perspectivas y de la manera más integral posible la mejora de la imagen social de la comunidad gitana, así como la mejora de sus condiciones de vida, contando con el valor de los equipos de la entidad y de su profesionalidad, junto a muchos otros y otras compañeras de viaje en este tren que reclama efectividades por la igualdad de oportunidades.
Carmen Méndez
Directora territorial FSG-Catalunya
Empleo
Acceder
Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) y el Programa Operativo de Empleo Joven (POEJ). Itinerarios de inserción sociolaboral dirigidos a personas gitanas en situación de vulnerabilidad.Participantes: 692
Personas contratadas: 178
Contratos de trabajo: 253
Acciones formativas: 16
Personas formadas: 139
Presupuesto POISES: 127.450 ?
Presupuesto POEJ: 262.637 ?
Obra Social "la Caixa" - Incorpora
Fomento del empleo de Obra Social ?la Caixa? para la inserción laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social mediante la implicación del tejido empresarial en la práctica de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).Participantes: 190 participantes
Presupuesto: 27.610 ?
Aprender Trabajando y acciones formativas POEJ
Formación para la inclusión laboral de jóvenes entre 18 y 30 años a través de la adquisición de competencias técnicas y personales en un entorno práctico de formación.Participantes: 20
Presupuesto: 66.400 ?
Itinerarios de orientación y prospección
Acciones complementarias de orientación y prospección en los municipios del Prat de Llobregat, Montcada i Reixac y L?Hospitalet de Llobregat en el marco del convenio con la Diputació de Barcelona y los Ayuntamientos adscritos.Presupuesto: 22.863 ?
Itinerarios de inserción sociolaboral para personas gitanas en los municipios del Prat de Llobregat, Montcada i Reixac i Sabadell. Obra Social "la Caixa".
Presupuesto: 24.000 ?
Acciones complementarias a los itinerarios de empleo en Ajuntament de Barcelona
Presupuesto: 41.736 ?
Mediación en Piscinas
Novena temporada de colaboración con el Ajuntament de Sabadell para el servicio de mediación en piscinas.Participantes: Contratación de 4 participantes del programa Acceder
Presupuesto: 35.875 ?
Educación
Promociona
Programa que persigue el éxito escolar y la continuidad en los estudios de la juventud gitana . Trabaja con alumnado, familias, centros educativos y otros agentes.Participantes: 52 alumnos y alumnas
Presupuesto: 76.853 ?
Inclusión Social
Refuerzo educativo ?Caixa Proinfancia?
Favorecemos y promovemos el desarrollo socio-educativo de niños, niñas y adolescentes entre 0 y 16 años de familias en situación de pobreza o vulnerabilidad socialParticipantes: 60 alumnos y alumnas
Presupuesto: 162.486 ?
Plan de entorno Ajuntament de Sabadell
Refuerzo en aula. Favorecemos y promovemos el desarrollo de niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 16 años de familias en situación de pobreza o vulnerabilidad social en Sabadell.Participantes: 30 alumnos y alumnas
Presupuesto: 3.500 ?
Calí. Por la Igualdad de las mujeres gitanas
Participantes: 17 personasPresupuesto: 10.875 ? Acciones de sensibilización en materia de igualdad de trato y no discriminación.
Participantes: 37
Programa EGE
Atención básica y acompañamiento social e integral a personas gitanas procedentes de Europa del este en situación de alta vulnerabilidad en colaboración con el Ajuntament de Barcelona.Participantes: 66
Presupuesto: 12.000 ?
Igualdad de trato y no discriminación.
Promoción por la igualdad y acompañamiento social en casos de discriminación de trato con la con la colaboración de la Generalitat de Catalunya.Presupuesto: 10.800 ?
Igualdad de oportunidades e inclusión sociolaboral de mujeres gitanas e intervención con población gitana Rom
Promoción por la igualdad, acompañamiento social en casos de discriminación de género en colaboración con la Generalitat de Catalunya.Participantes: 172
Presupuesto: 16.500 ?
Intervención Comunitaria Intercultural (ICI)
Promoción de la convivencia y cohesión social en barrios con una alta diversidad cultural, en colaboración con Obra Social ?la Caixa?.Participantes: 7.161
Presupuesto: 120.000 ?
Intervención Socio-comunitaria
Programa para Dinamizar, mejorar la convivencia y las relaciones vecinales en el barrio de Sant Cosme del Prat de Llobregat.Participantes: 6.200
Presupuesto: 64.768 ?
Sara Romí
Itinerarios de inclusión social y laboral dirigido a dos grupos de mujeres de Montcada i Reixach en la edición noviembre 2015-marzo 2016, y en la edición noviembre 2016-marzo 2017 en El Prat de Llobregat.Participantes: 15 mujeres por grupo
Presupuesto: 6.901 ? por edición
Acompañamiento sociosanitario y promoción de la salud
Promoción de la salud de manera trasversal en los diferentes programas de la FSG- Cataluña, y acompañamiento sociosanitario en itinerarios individuales.Participantes: 224 familias atendidas
Presupuesto: 17.999 ?
Promoción de la Salud PNSD
Promoción de la salud en relación a hábitos saludables y prevención de riesgos.Participantes: 70
Presupuesto: 2.274 ?
Fondo emergencia Cáritas
Soporte económico a situaciones de emergencia de participantes de los diferentes programas detectadas en la intervención con los Fondos de Emergencia Cáritas.Participantes: 33
Presupuesto: 3.000 ?
Sensibilización
Formación en el Master Comunicación de la UAB
En colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona y la Facultad de Comunicación, cada año intervenimos en algunas asignaturas para poder plantear y debatir con los alumnos y alumnas el tratamiento que hacen los medios de comunicación sobre la comunidad gitana
Formación profesionales en Salud
En colaboración con la Agencia de Salud Pública de Catalunya este año presentamos la Guía de Salud y juventud gitana. Manual para trabajar la prevención con adolescentes y familias.
Sensibilización con agentes clave
Acciones de sensibilización y formación a agentes clave y profesionales para el fomento de la igualdad de género en la comunidad gitana y contra la violencia de género en los centros municipales y autonómicos (SARA, CAID, SIAD y CIRD) de atención a víctimas en violencia de género, en las entidades ABD y Salut i Comunitat.TESTIMONIOS





EQUIPO HUMANO

Equipo Cataluña
2016 EN IMÁGENES

Prácticas no laborales en comercio de alimentación

Formación en Atención al cliente en comercio en Sabadell

Formación práctica como auxiliar de sala y cafetería

Formación práctica en reposición

Formación para la acreditación en el uso de carretillas elevadoras

Formación práctica en atención al cliente en comercio polivalente

Formación práctica en atención al cliente en panadería cafetería

Grupo de alumnos y alumnas Promociona en Sabadell

Grupo de alumnos y alumnas Promociona en Sabadell

Alumnos y alumnas en el aula Promociona en Badalona

Alumnos y alumnas en el aula Promociona en Badalona

Grupo de participantes en Proinfancia en Sabadell

Grupo de participantes en Proinfancia en Sabadell

Grupo de mujeres gitanas del Calí en Montcada i Reixac, colabora con la Fundación Alicia en la elaboración de un recetario de cocina gitana

Taller de sensibilización sobre perspectiva en igualdad de género, impartido a los/las jóvenes de Aprender Trabajando en colaboración con el Servicio de Atención a Hombres para la promoción de relaciones no violentas (SAH) del Ajuntament de Barcelona

Jornada de Puertas Abiertas

Jornada de Puertas Abiertas

Jornada de Puertas Abiertas

Campaña Gypsy Filter

Equipo de educación en el Aula Promociona de Badalona

Alumnado Promociona de Sabadell contra la violencia de género

Participantes en el encuentro de estudiantes en Sabadell

Entrega de titulación al alumnado que gradúa en ESO de Sabadell

Entrega de titulación al alumnado que gradúa en ESO de Sabadell

Participantes en el encuentro de estudiantes en Sabadell

Encuentro de estudiantes en Sabadell

Encuentro de estudiantes en Sabadell

Encuentro de estudiantes en Sabadell

Presentación de Aprender Trabajando en el V Congreso del III Sector en Barcelona

Presentación Campaña de Educación en Girona

Presentación Campaña de Educación en Girona

Participación en las actividades del día de la Diversidad en Barcelona

Participación en las actividades del día de la Diversidad en Barcelona
Entidades y empresas colaboradoras





























