La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
1.614.207 €
PARTICIPANTES
3.182
PROGRAMAS DESARROLLADOS
23
DIRECTORA TERRITORIAL
Mar Fresno García
La Educación y el Empleo son los dos ámbitos prioritarios de actuación de la Fundación Secretariado Gitano en Castilla y León, junto con los programas de Inclusión social. A pesar del contexto de crisis que estamos viviendo, los resultados en el marco del Programa Acceder han sido positivos: 3.182 personas atendidas, se han formalizado 657 contratos de trabajo, 464 personas han accedido a un empleo y se han diseñado acciones formativas para 1.623 personas.
La puesta en marcha de la iniciativa Aprender Trabajando ha sido un impulso muy importante en la colaboración con empresas y una gran oportunidad de formación y empleo para los participantes jóvenes en las localidades de Burgos y Salamanca. Programas como INSERRENTA, donde se trabaja de manera muy intensa con los perceptores de Renta Garantizada de Ciudanía o Sara Romí y Romís, donde las actuaciones van dirigidas al trabajo con mujeres en situación de exclusión social nos han ayudado a impulsar las acciones dirigidas a la inclusión sociolaboral. Una de las iniciativas más novedosas es el programa Calí, que centra su atención en trabajar la igualdad de oportunidades y la Igualdad de trato de las mujeres gitanas.
En el ámbito educativo, con Promociona, hemos llegado a 115 alumnos y alumnas, 104 familias y 46 centros educativos para lograr el éxito educativo y la continuidad de los estudios de los jóvenes gitanos.
Destacamos también el trabajo compartido con otras organizaciones sociales y administraciones públicas; formando parte de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en Castilla y León, donde ocupamos el puesto de la Secretaría. Así como el trabajo creado a través del grupo de entidades gestoras del POLCD; Cáritas, Cruz Roja y FSC-INSERTA. La complementariedad y colaboración con el Gobierno de la Junta de Castilla y León: Consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades, Sanidad, Empleo y Educación. Y con los Ayuntamientos de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora.
Iniciamos el año recibiendo uno de los Premios de la Fundación Alcampo ? Por la Juventud. Iniciativa promovida desde Alcampo Burgos.
También tuvimos la oportunidad de viajar con un nutrido grupo de jóvenes gitanos de Castilla y León, en estudios postobligatorios a Bruselas. Allí conocieron de cerca el funcionamiento del Parlamento Europeo.
Hemos continuado avanzando en el desarrollo del Programa de Becas Luis Sáez ?Cada vez más gitanas universitarias?, con la formalización de un convenio de colaboración con la Fuescyl, la Fundacion Villalar con el objetivo de favorecer el itinerario formativo las jóvenes gitanas becadas y su acceso al mercado laboral. En esta misma línea de trabajo se ha formalizado un convenio con la Fundación Monteleón, para desarrollar un programa de ayudas al estudio dirigido a jóvenes gitanos, que cursen estudios en la Universidad de León.
Este año, y coincidiendo con la presentación de la campaña ?El tatuaje que más duele?, tuvimos la visita de la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades y el Gerente de Servicios Sociales a nuestra sede de León. Durante el transcurso de la misma, conocieron el trabajo que realizamos gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León.
Mar Fresno
Directora territorial FSG-Castilla y León
Empleo
Acceder
Dirigido a facilitar el acceso a la formación profesional y al mercado laboral por cuenta ajena de la comunidad gitana. Este año hemos atendido a 2.133 personas; se han firmado 657 contratos de trabajo y se han formado 1.623 personasParticipantes: 2.133
Presupuesto: 1.248.647 ?
INSERRENTA
Dirigido a facilitar la mejora de la empleabilidad a personas, perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía, o en situación de vulnerabilidad social, preferentemente gitanas de Castilla y León.Participantes: 181
Presupuesto: 144.375 ?
Aprender Trabajando
Formación teórico práctica de 840 horas de duración, cinco meses de prácticas no laborales en Hipermercado Alcampo, con una tasa de inserción laboral al finalizar el proyecto del 42,5% del alumnado que finalizó el curso.Aprender trabajando es ante todo un proyecto de oportunidad para jóvenes en dificultad social, a través del que descubren y mejoran su talento a partir del empoderamiento y fortalecimiento de sus capacidades. También es una oportunidad para las empresas, que contribuyen rompiendo barreras de acceso al empleo. Las empresas colaboradoras en la iniciativa de este año, han sido Alcampo Burgos y Grupo Siro y Trapa en Palencia.
Participantes: 40
Presupuesto: 100.000 ?
Ternipen Caló
Transformación e innovación social a través de la juventud gitana de Burgos. Obra Social ?la Caixa?. Inserción laboral, ocupabilidad de los jóvenes y reducción del riesgo de exclusión, incluida la segunda oportunidad educativaParticipantes: 12
Presupuesto; 23.300 ?
Desarrollo Sociolaboral
Inclusión socio-laboral con personas en exclusión Social mediante la capacitación personal y profesional. Fundación Gutierrez Manrique en la Comarca de Villasandino de BurgosPeriodo: 01/06/2016 a 31/05/2017
Participantes: 51
Presupuesto: 26.183?
Inserción Sociolaboral
Facilitamos el acceso de los jóvenes gitanos al mercado laboral, fortaleciendo sus capacidades y favoreciendo su inserción en empleos de calidad, a través de Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral. Con la Obra Social ?la Caixa? Zamora.Participantes: 38
Presupuesto: 27.520 ?
Inserción sociolaboral
Una Oportunidad de empleo para los más olvidados/as. Mejora de la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social de Valladolid con la Obra Social ?la Caixa?Itinerario Formativo: Manipulación cárnica en el mercado mayorista y minorista.
N º Participantes 14
Nº Inserciones: 5
Presupuesto: 32.000 ?
Educación
Promociona
Orientado a favorecer la normalización educativa del alumnado gitano para conseguir el éxito académico en el último ciclo de Primaria y Secundaria del alumnado gitano, así como la continuidad de los estudios medios y superiores.Se desarrolla en las localidades de Burgos, León, Palencia, Salamanca y Valladolid.
Participantes: 115 alumnos y alumnas
Familias: 104
Centros educativos: 46
Aula de preparación de exámenes libres de la ESO
Facilitar el acceso al título de Educación Secundaria Obligatoria para así mejorar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral de la comunidad gitana. Financiado por el Ayuntamiento de SalamancaParticipantes: 12 alumnos y alumnas
Presupuesto: 3.325 ?
Igualdad
Romís
Programa para la gestión de la prevención a mujeres con necesidades especiales de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de prevención de la violencia de género. Desarrollado en la localidad de León. En colaboración con la DG de Mujer.Participantes: 21
Presupuesto; 19.177 ?
Romís
Desarrollo socio personal de la mujer gitana de Burgos con Japan Tobacco International (JTI).Participantes: 20
Presupuesto: 5.000
Romí 2016
Ayuntamiento de Burgos. Concejalía de la Mujer.Favorecer la inclusión de la mujer gitana.
Participantes: 20
Presupuesto: 5.325
Sara Romí
Motivación y acompañamiento de mujeres gitana con especial vulnerabilidad y desventaja social y/o carencia de competencias básicas, para su participación Social y Laboral, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y la incorporación a la actividad socio-laboral promoviendo su empoderamiento personal y su autonomía económica mediante un asesoramiento permanente en Burgos, Palencia y SalamancaParticipantes: 57 mujeres gitanas, en edades comprendidas entre los 20 y 55 años. Con bajo o ningún nivel formativo.
Presupuesto: 10.200 ?
Calí
Promoción de la igualdad de oportunidades e integración sociolaboral de las mujeres gitanas y Atención a la múltiple discriminación.Participantes: 24
Presupuesto: 21.750
Inclusión Social
Inclusión social de las familias gitanas realojadas
Apoyo educativo a las familias procedentes de infraviviendas en el proceso de normalización social. Trabajo en el plano individual y comunitario promoviendo el desarrollo personal y social a través del conocimiento de las normas de convivencia y de propuestas formativas, de ocio y educación desde la interculturalidad junto con el Programa Municipal del Ayuntamiento de Segovia.Participantes: 300
Presupuesto: 53.500 ?
Acción Social
Programas de Intervención Social para favorecer la Inclusión de la población gitana de Zamora y para promover la continuidad en los estudios del alumnado gitano. En estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Zamora y la Gerencia de Servicios SocialesParticipantes: 408
Presupuesto: 24.000 ?
Gizalán
Contratación de personas en situación de vulnerabilidad social para acompañar los procesos de inserción de personas en riesgo de exclusión social. Financiado por Porticus.Participante: 1 persona contratada.
Presupuesto: 13.597 ?
Contratación acompañada de formación
Se contratan a 3 jóvenes en las localidades de Burgos y Palencia, perceptores de RGC, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Subvencionado por la Gerencia de Servicios Sociales, Junta de Castilla y León.Beneficiarios: 3 contratos
Presupuesto: 18.000 ?
Intervención sociolaboral
Acciones individuales y colectivas dirigidas a la población gitana y no gitana, para favorecer la promoción social, personal y laboral de los beneficiarios de estas actuaciones en los municipios menores de 20.000 habitantes, a través de la Diputación de León.Participantes: 115
Presupuesto: 8.415 ?
Obras de interés general y social
Normalización de la situación de la comunidad gitana dando respuesta a sus necesidades y carencias, favoreciendo su plena ciudadanía, mejorando sus estándares de calidad de vida y respetando su identidad cultural. Se ha llevado a cabo en León, Palencia, Salamanca, Valladolid y ZamoraParticipantes: 113
Presupuesto; 15.000 ?
Intervención integral con familias gitanas en el medio rural
Intervención familiar, educativa e institucional con la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid.Participantes: 61
Presupuesto: 14.000 ?
Intervención integral con mujeres jóvenes
Trabajamos con mujeres jóvenes del Barrio Belén ?Pilarica de Valladolid con la colaboración del Consejo de Barrio Belén-Pilarica.Participantes: 24
Presupuesto: 4.500 ?
Promoción de la Salud
Favorecemos hábitos de vida saludables con las familias gitanas de las localidades de Salamanca y Valladolid.Participantes: 154 personas
Presupuesto: 10.000 ?
EQUIPO HUMANO

Equipo de la Fundación Secretariado Gitano en Castilla y León
2016 EN IMÁGENES

8 de abril en Palencia

Apoyo escolar Promociona en Palencia

Ayudante de camarera de bar, restaurante y catering en León

Curso de Soldadura en Palencia

Curso de auxiliar de venta en Salamanca

Curso de auxiliar de venta en Salamanca

Emplea+ en León

Grupo de mujeres de Zamora

Jornada de Puertas abiertas en Palencia

Presentación de las Becas Luis Sáez en Valladolid

Presentación del estudio Mapa de Vivienda y comunidad Gitana en Valladolid.

Participación en el programa de TV jaque al Chef en Burgos

Visita de la Consejera de Familia de la Junta de Castilla y León a la sede de León
Entidades y empresas colaboradoras

























