La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
313.690 €
PARTICIPANTES
998
PROGRAMAS DESARROLLADOS
6
DIRECCIÓN TERRITORIAL
Rosa Isabel Pérez Crespo
Durante el año 2016 desde la FSG-Cantabria hemos seguido trabajando en dos líneas clave como son el empleo y educación para mejorar las condiciones de vida de la comunidad gitana. Lo hemos hecho a través de la implicación de las administraciones, las empresas, los agentes sociales, educativos, etc., pero también lo hemos conseguido con la profesionalidad del equipo humano de Santander.
En el ámbito del tercer sector formamos parte de EAPN- Cantabria como miembros de la junta directiva impulsando órganos de participación como el Observatorio de Vivienda, el Consejo Asesor de Servicios Sociales y el Observatorio de infancia. Además hemos participado en la Mesa Territorial por el Empleo. En 2016 hemos seguido trabajando con la administración para la puesta en marcha del Consejo del Pueblo Gitano Autonómico que se formalizará durante el año 2017.
El programa de empleo Acceder amplía las posibilidades de inserción laboral de la población gitana en Cantabria, mejorando sus competencias profesionales. Hemos Atendido a 253 personas, se han firmado 80 contratos y 47 personas han accedido a un empleo. Iniciativas como el Aprender trabajando desarrollado por primer año en Santander es una buena iniciativa para jóvenes gitanos porque facilita una oportunidad para encontrar su primer empleo.
El Programa Promociona es una referencia en Cantabria por conseguir que cada vez más jóvenes acaben la ESO. Este año las cuatro personas que cursaban 4º han promocionado y 3 han continuado estudios postobligatorios.
Este año hemos puesto en marcha como reto el programa Calí en Santander para mejorar la inclusión socio-laboral de personas pertenecientes a colectivos vulnerables, en particular las mujeres gitanas, a través del fomento de la igualdad de oportunidades y de género, además de la lucha contra toda forma de discriminación, con especial atención a la discriminación múltiple que sufren las mujeres gitanas y las víctimas de violencia de género.
Continuamos nuestro trabajo de sensibilización e incidencia política a través de la conmemoración de fechas significadas como el 8 de Abril ?Día internacional del Pueblo Gitano?, la Celebración de nuestro Día de Puertas Abiertas y el Encuentro ?Desayuno con empresas?. Además celebramos la clausura de Aprender trabajando, participamos en el Encuentro de Estudiantes con la FSG-Asturias y contribuimos en la difusión de las campañas de sensibilización del 8 de Abril, "Telebasura no es realidad", y la de ?El tatuaje que más Duele?.
En el apartado de desarrollo comunitario, destacamos nuestra participación en el Pacto por el Empleo, en las reuniones para la creación del Consejo del Pueblo Gitano en Cantabria, la participación en la Junta Directiva de EAPN-Cantabria, la participación en el Observatorio de infancia y en el Observatorio de Vivienda y en el grupo de Trabajo del Consejo Económico y Social para abordar el tema de desigualdad, pobreza y exclusión social. También participamos en la organización de las XXXVI Jornada de Enseñantes con Gitanos en Cantabria, la celebración de la jornada de Sensibilización sobre Violencia de Género, trabajo en red con otras organizaciones de la Red de Antenas como Cruz Roja y Cantabria Acoge para visibilizar la Discriminación y la Desigualdad de Trato.
Rosa Pérez
Directora Territorial FSG-Cantabria
Empleo
Acceder
El Programa Acceder tiene como objetivo promover oportunidades para la inclusión laboral de los gitanos y las gitanas a la formación y al empleo normalizado a través de dispositivos adaptados e integrados de empleo, que trabajan con una metodología de itinerarios individualizados de inserción laboral, al tiempo que se dedica un especial esfuerzo al impulso de políticas activas con población gitana.Personas atendidas: 253
Personas formadas: 97
Personas que han conseguido un empleo: 46
Presupuesto: 172.536 ?
Inserción sociolaboral
Facilitar la incorporación al trabajo de las personas que participan en el programa a través de la Intermediación en el mercado laboral en colaboración con la Obra Social ?la Caixa? en Cantabria.Participantes: 95
Presupuesto: 13.980 ?
Desarrollo del Pueblo Gitano
Programa Intervención Sociolaboral, que ha contemplado acciones específicas que se han desarrollado en los barrios donde existe una mayor afluencia de población gitana y donde ésta se encuentra en situación de riesgo de exclusión social, Cazoña, La Albericia. Ponemos en marcha asesoramiento, orientación, derivación y/o acompañamiento a recursos normalizados.Participantes: 300 personas
Presupuesto: 33.099 ?
Aprender Trabajando
Desarrollado en el marco del programa Acceder, es una iniciativa de formación y empleo cuyo objetivo es la inclusión en el mercado laboral de jóvenes, entre 18 a 30 años, en riesgo de exclusión social.Participantes: 20
Presupuesto: 58.200 ?
Educación
Promociona
Programa para favorecer la normalización educativa del alumnado gitano para conseguir tasas más elevadas de éxito académico en el último ciclo de educación primaria y en educación secundaria obligatoria y la continuidad en los estudios de postgrado.Participantes: 24 Alumnos, 16 familias, 7 centros educativos
Presupuesto: 25.000 ?
Inclusión Social
Calí. Por la Igualdad de las mujeres gitanas
El programa Calí persigue mejorar la integración socio-laboral de personas pertenecientes a colectivos vulnerables, en particular a las mujeres gitanas, a través de itinerarios que fomenten la igualdad de oportunidades y la igualdad de género, así como la lucha contra toda forma de discriminación, con especial atención a la discriminación múltiple que sufren las mujeres gitanas y a las víctimas de violencia de género. Se desarrolla en Santander.Participantes: 12
Presupuesto: 10.875 ?
Sensibilización
Día Internacional del Pueblo Gitano, 8 Abril
Asistencia a la lectura del manifiesto de promoción de la Cultura gitana, dirigido a público en general y a la población gitana con actuaciones de baile, talleres y proyección de video de sensibilización.Participantes: 200 personas
Jornada de Puertas Abiertas
Celebración de la Jornada de Puertas Abiertas para compartir nuestro trabajo y agradecer la colaboración con nosotros a los diferentes agentes sociales, administraciones, comunidad gitana y otras personas.Participantes: 200
XIII Encuentro de Estudiantes en Asturias
Participantes: 20 Estudiantes y familias
Jornada de Sensibilización sobre Salud
En colaboración con la Escuela de Enfermería de Santander hemos celebrado unas jornadas de Sensibilización sobre salud y comunidad Gitana.Participantes: 90
III Encuentro Profesional con Empresas
Espacio destinado al encuentro con empresas colaboradoras y otras que puedan estar interesadas en serlo.Participantes: 25
XXXVI Jornada de Enseñantes con Gitanos
Espacio de Reflexión sobre metodologías para trabajar con comunidad gitana con profesores y encuentro de jóvenes gitanos.Participantes: 10
Jornada de Sensibilización, 25 Noviembre
Espacio de trabajo en red con otras organizaciones de la red Antenas como Cruz Roja y Cantabria Acoge para trabajar y realizar sensibilización sobre Discriminación y Desigualdad de Trato.Participantes: 25
TESTIMONIOS




EQUIPO HUMANO

Equipo Santander
2016 EN IMÁGENES

Prácticas del curso de Limpieza.

Clausura del curso de Auxiliar de supermercado en Santoña.

Entrega de premios Incorpora.

Alumnado del Ciclo Superior de Integración Social del Hernán Cortés.

Voluntariado colaborando en la Jornada de Puertas Abiertas (JPA).

Visita del Partido Ciudadanos a la JPA.

Clausura de Aprender Trabajando y entrega de Títulos.

Celebración del 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano.

Nos visita voluntariado de la Congregación Sagrada Familia.

Visitamos el Zoo de Santillana del Mar.

La FSG- Cantabria participamos en la Semana en Contra La Pobreza.

Celebrando las Jornada de Puertas Abiertas.

Nos sumamos a la celebración del 25 Noviembre, Día internacional en contra de la Violencia de Género

Grupo de Trabajo Red Antenas
Entidades y empresas colaboradoras




























