La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
3.979.892 €
PARTICIPANTES
15.584
PROGRAMAS DESARROLLADOS
19
DIRECCION TERRITORIAL
Juan Manuel Reyes Campos
Silvia Fernández Vega
Empleo, Educación e Igualdad para mejorar la vida de las personas gitanas
El 43,2% de las personas en Andalucía viven en situación de pobreza aumentando cerca de un punto (0,9) con respecto a los datos del 2014, según el índice AROPE. A este ritmo de crecimiento, más de la mitad de la comunidad se encontrará en riesgo de pobreza y exclusión social en menos de ocho años.
Nuestra comunidad es la primera con el índice más alto de pobreza, seguida de Ceuta (41,7%) y Murcia (38,8%); la tasa nacional se sitúa en un 28,6%. Una buena parte de las personas que viven esta situación son de la comunidad gitana.
La Fundación Secretariado Gitano en Andalucía quiere aportar soluciones a esta situación y lo hace en colaboración con la entidades públicas como los Ayuntamientos de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba además de otras muchas . En 2017 seguimos buscando este compromiso para paliar esta situación de desigualdad con propuestas que favorezcan cambios reales en la vida de las personas.
Una de estas propuestas que arranca con fuerza en 2016, y en la que interviene la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, es el programa ?Calí?, dirigido fundamentalmente, a las mujeres gitanas, que persigue abordar directamente la igualdad de género y emprender acciones contra la discriminación a través del un servicio de asistencia a víctimas.
Pese a los datos no todo es catastrófico, al menos, se están tramitando leyes importantes que pueden mejorar la situación de las personas más vulnerables como la nueva ley de Servicios Sociales.
Trabajamos también para que la agenda política tenga presente como una de las prioridades en los presupuestos a la comunidad gitana andaluza. Lo hacemos principalmente en las reuniones y grupos de trabajo en los que participamos para la puesta en marcha de la Estrategia Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana en Andalucía 2016-2020.
Este año, también hemos concentrado nuestra intervención en los dos ámbitos claves como son el de empleo, con nuestro programa Acceder, y el de educación con Promociona y como no puede ser de otra manera, nuestros resultados avalan nuestra razón de ser.
Además la Fundación Secretariado Gitano en Andalucía mantiene una presencia activa en las celebraciones del 22 de Noviembre, Día de los gitanos andaluces y del 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano. Un año más celebramos las Jornadas de Puertas Abiertas para compartir lo que hacemos y mostrar nuestro agradecimiento a las entidades y personas que apoyan y comparten el trabajo que hacemos .
Juan M Reyes Campos
Director Territorial FSG-Andalucía
Empleo
Acceder
Dirigido a facilitar el acceso a la formación profesional y al mercado laboral por cuenta ajena de la comunidad gitana a través de itinerarios individualizados de acceso al empleo.Personas atendidas: 5.076
Personas formadas: 1.514
Personas que han conseguido un empleo: 1.316
Nº de contratos: 1.893
Aprender Trabajando IV
Por la Inclusión de los jóvenes de 18 a 30 años. Almería, Campo de Gibraltar, Córdoba, Granada y Linares.Participantes: 100
Presupuesto: 290.000 ? (Presupuesto del Programa Operativo más cofinanciación de la Obra Social "la Caixa")
Incorpora, Obra Social ?la Caixa?
Programa intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral en Granada y Málaga.Participantes: 363
Presupuesto: 51.672 ?
Punto formativo Incorpora
Mejora la empleabilidad de todas las personas participantes que se encuentran en riesgo de exclusión social que no pueden acceder a otras acciones formativas y que les permita incorporarse o volver al mercado laboral.Participantes: 60
Presupuesto: 30.000 ?
Incorpora Joven
Acciones de formación para la mejora de la empleabilidad de jóvenes. Con la colaboración de la Obra Social ?la Caixa? en Granada.Participantes: 45
Presupuesto: 40.000 ?
Mercaemprende Joven
Implementar en un mercadillo un modelo profesional que genere empleo y autoempleo de calidad y mejore las condiciones de vida de la población gitana local. Córdoba y MálagaParticipantes: 148
Presupuesto: 53.000 ? (Incluido en Programa Operativo)
Mercaemprende Joven
Implementar en un mercadillo un modelo profesional que genere empleo y autoempleo de calidad y mejore las condiciones de vida de la población gitana local. Con la colaboración de la Fundación Caja Sur en Córdoba y Málaga.Participantes: 90
Presupuesto: 12.000 ?
Compromiso Digital
Acompañamiento digital para la búsqueda de empleo a través de Internet en colaboración con Andalucía Compromiso Digital de la Junta de Andalucía. Córdoba.Participantes: 30
Itinerarios sociolaborales
Acompañamos a las familias en riesgo de exclusión en su acceso al empleo con el Ayuntamiento de Málaga.Participantes: 150
Presupuesto: 33.333 ?
Gira Coca-Cola
Construcción de espacios y experiencias de aprendizaje, redes e iniciativas que acerquen a jóvenes y empresas, en colaboración con Coca-Cola.Participantes: 18
WORKING ROMA
Prevención del racismo y la xenofobia en el ámbito laboral del colectivo Gitano, desarrollando medidas para concienciar al empresariado y a la sociedad autóctona sobre la discriminación en el trabajo y como contribuye a agudizar la vulnerabilidad y la exclusión social de grupos vulnerables, en este caso, la población gitana, víctimas de vulnerabilidad y la exclusión social. En colaboración con el Ayuntamiento de Andújar.Participantes: 150
Presupuesto: 6.000 ?
Educación
Promociona
Programa que potencia el éxito escolar de la comunidad gitana y la continuidad en los estudios con intervención directa con el alumnado, familias y centros educativos.Participantes: 436
Familias: 347
Centros escolares: 134
Presupuesto: Incluido en Programa Operativo
Caixa Proinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con la Obra Social "la Caixa" en Málaga y Sevilla.Participantes: 721
Presupuesto: 571.795 ?
Encuentros locales de Estudiantes Gitanos
Reunimos a jóvenes estudiantes gitanos para que puedan compartir sus experiencias.Participantes: 790
Presupuesto: 2.721 ?
Aula Regresa
Preparación de la prueba libre para la obtención del título de la ESO para participantes del programa en Córdoba.Participantes: 13
Presupuesto: 290 ?
?Plan de Inclusión Activa PROGRESA?
Formación en el ámbito socioeducativo destinado a profesionales de la psicología, el trabajo social, educación social y estudiantes universitarios de la provincia de Granada. Dos sesiones de 10 horas cada una para dos grupos de 28 y 35 alumnos/as y una de 2 horas para 200 estudiantes universitarios.Participantes: 263
Presupuesto: 1.400 ?
Igualdad
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Promoción de la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas y atención a la múltiple discriminación.Participantes: 109
Presupuesto: 174.000 ? (Incluido en Programa Operativo)
Casos de discriminación y apoyo a víctimas
Acciones de asesoramiento e intermediación en los ámbitos de acceso a espacios de ocio, empleo y educación.Participantes: 58
Sara Romi
Dirigido a mujeres gitanas entre 18 y 45 años, con el objetivo de acercarlas al mundo laboral en Jerez.Participantes: 16
Presupuesto: 5.604 ?
Sensibilización
Charlas de sensibilización, participación mesas redondas y otras actividades en colaboración con administraciones, entidades sociales, universidades y centros educativos.Participantes: 60
Inclusión Social
Romano Sastipen
Acciones de prevención de las drogodependencias y hábitos de vida saludables entre la juventud gitana, en Linares.Participantes: 80
Presupuesto: 5.279 ?
Salud
Prevención y Control de la Infección por VIH y SIDA en Linares.Participantes: 40
Presupuesto: 3.200 ?
Intervención comunitaria
Participamos activamente en redes provinciales de EAPN- Andalucía, mesas sectoriales de educación y empleo, comisiones técnicas de trabajo, consejos locales de participación en distintos barrios y localidades de la FSG Andalucía.
Proyecto ICI
Programa de Intervención Comunitaria, en colaboración con la Obra Social ?la Caixa? en Granada y Jerez.Participantes: Entidades sociales y administraciones públicas de la zona norte de Granada y la zona sur de Jerez.
Colaboración con la Asociación ?Enfermeras para el Mundo?
Talleres socio-sanitarios y charlas educativos para el alumnado de primaria y secundaria. AlmeríaParticipantes: 383
Sensibilización
Día Internacional del Pueblo Gitano
Actos de celebración en torno al día 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano.Participantes: 1.340
Programa de Radio ?ChachipenRomani?
Espacio semanal en la emisora Candil Radio de Almería con retransmisión local y provincial.Participantes: Radio oyentes a nivel local y provincial
II Concierto solidario ?Buscando la igualdad de oportunidades: creando empleo?
Celebración del II Concierto solidario de Clasijazz, en Almería.Participantes: 126
Cuarto de Cuentos
Representación de carácter benéfico a cargo de la compañía "Titiritan" y cuyos beneficios han sido destinados a programas socioeducativos, en Granada.Participantes: 268
Mercadillo solidario
Mercadillo solidario con productos de segunda mano organizado por alumnado del GS de Integración Social cuyos beneficios han sido destinados a programas socioeducativos de la FSG, en Jaén.Participantes: 1.046
Nombramiento de hijo predilecto a Manuel Morao
En 2016 la FSG impulsó ante el cabildo de la ciudad el nombramiento de Manuel Morao como hijo predilecto de Jerez.Participantes: 500
22 de noviembre, Día de Gitano Andaluz
Actos de celebración en torno al día 22 de noviembre.Participantes: 970
Jornadas Puertas Abiertas ?Ven, es mucho lo que nos une?
Celebración de la II Jornada de Puertas Abiertas de la Fundación Secretariado Gitano en todas las sedes de Andalucía.Participantes: 1.860
Presupuesto: 500 ?
Otras acciones de Sensibilización
Participación en diferentes actividades IV Semana Cultura y Cooperación de Málaga , XIII Semana de Participación y Voluntariado de Málaga, Mesas redonda II Congreso Internacional de mujeres, cultura y Sociedad en la Universidad de Almería, Presentación de campañas de sensibilización en las Universidades de Granada y Almería. Charlas de sensibilización en institutos y centros educativos.Participantes: 700
TESTIMONIOS





EQUIPO HUMANO

Equipo de coordinación y dirección de la FSG en Andalucía

Equipo de FSG-Almería

Equipo de FSG Córdoba

Equipo de FSG CGibraltar

Equipo de FSG Granada

Equipo de FSG Huelva

Equipo de FSG Jaén

Equipo de FSG Jerez

Equipo de FSG Linares

Equipo de FSG Málaga

Equipo de FSG Sevilla
2016 EN IMÁGENES

Prácticas formativas de Dependienta en Tiger, Málaga

Alumno en prácticas de Camareros/as de Pisos en el Hotel Fuerte El Rompido, Huelva.

Alumna en prácticas de Asesora en comercio de juguetería en Toys ?r? Us, en Granada.

Prácticas de Dependienta Textil en Bershka, en Almería.

Alumno en prácticas en Carrefour, en Málaga.

Formación de Ayudante de Cocina, en Córdoba.

Actos de celebración del Día 8 de Abril, en Huelva.

Actos de celebración del Día 8 de Abril, en Málaga.

Obra Solidaria de la compañía Titiritan ?Cuarto de Cuentos?, en Granada.

La Consejera de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, representantes de las delegaciones provinciales de la Junta de Andalucía en Granada, Diputación y Ayuntamiento nos visitaron en las Jornadas de Puertas Abiertas de nuestras sedes.

Jornada de Puertas Abiertas ?Ven, es mucho lo que nos une?, en Almería

Visita de los participantes de las Colonias Urbanas al Museo Thyssen, en Málaga.
Entidades y empresas colaboradoras































