Campaña: "Asómate a tus sueños"
En el curso escolar 2013/2014, la FSG puso en marcha la campaña 'Asómate a tus sueños', con el objetivo de luchar contra el abandono de las aulas de gran parte del alumnado gitano. Esta campaña de sensibilización –la tercera dedicada a la educación después de 'De mayor quiero ser…' y 'Gitanos con estudios, gitanos con futuro' – contó con financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del Fondo Social Europeo.
La campaña arrancó en 2013 con una serie de acciones para sensibilizar al público objetivo, jóvenes gitanos de 12 a 16 años, y motivarles a través del binomino estudios-empleo. Primero se organizó un casting en el que participaron 312 jóvenes de 24 ciudades españolas, posible gracias a la implicación de trabajadores y voluntarios de la FSG. 40 de ellos participaron en sesiones de mentoring viviendo durante un día cómo era el trabajo de sus sueños gracias a la implicación de 10 relevantes empresas. El éxito y la capacidad de motivación de estas jornadas de mentoring donde los jóvenes se acercaban a diferentes entornos profesionales, animó a la FSG a incorporar esta actividad en su programa de educación Promociona y en 2014 se extendió la experiencia a diferentes ciudades españolas.
En febrero de 2014 se organizó un concierto-presentación estatal para mostrar el resultado de todas las acciones que se habían iniciado el año anterior. Más de 500 personas, entre ellas 150 estudiantes gitanos y gitanas, participaron. Se difundieron las principales piezas publicitarias de la campaña (video de mentoring, cartelería, folletos, material decorativo). Con este acto se buscaba también la sensibilización de otros públicos, como decisores públicos o técnicos de educación.
Este concierto presentado por Teo Sánchez, director del programa de Radio 3 'Duendeando', contó con las actuaciones musicales de Dorantes, Montse Cortés, Antonio Remache y su grupo, Fraskito y Ángela Bautista. Se proyectaron además video-testimoniales de artistas gitanos animando a los jóvenes a completar su formación: Tomatito, Niña Pastori, Josemi Carmona, Alba Flores, Pitingo e India Martínez. Se pretendía conectar así con elementos de identidad de la comunidad gitana y reforzar los mensajes de la campaña.
El concierto fue grabado y editado por el realizador gitano Pablo Vega, y posteriormente se distribuyó en DVD entre público relevante para la campaña.
Tras el lanzamiento estatal, la campaña se difundió en 13 comunidades autónomas a través de 11 presentaciones de carácter regional y 8 locales (eventos de presentación conciertos y Encuentros de Estudiantes) en: Andalucía –con presentaciones locales–, Aragón, Asturias, Castilla La-Mancha, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia –presentaciones locales–, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia y Extremadura (enero 2015). A estos actos, en los que se difundieron vídeos del resultado de las sesiones de mentoring en cada territorio, acudieron unas 3.000 personas. Algunos contaron con representantes políticos de alto nivel como los Consejeros de Educación de Castilla-La Mancha, Cataluña, Cantabria y Navarra. Estos actos tuvieron impacto en los medios de comunicación territoriales y locales.
La campaña se difundió a través del portal www.gitanosconestudios.org; así como a través de los canales online de la FSG, y las redes sociales.
TESTIMONIOS
ARTISTAS POR LA EDUCACIÓN
VIDEOS
Mentoring Territoriales
Presentaciones Territoriales

Navarra

Lugo

Murcia

Jerez

Jaén

Granada

Extremadura

Burgos

Asturias

Aragón

Aragón

Almería

Pontevedra

Valencia

Santander

Madrid

Coruña

CLM Consejero

Cataluña
El Concierto en fotos

Se editó un DVD del concierto 'Asómate a tus sueños'

Dorantes al piano, Francis Posé al contrabajo y Javier Ruibal a la batería se sumaron a la campaña

Montse Cortés hizo vibrar al público

Decoración del Círculo de Bellas Artes de Madrid

Remache y su grupo y Fraskito interpretaron "El Alma no tiene color"

Sal A Bailar abrió con fuerza el concierto de 'Asómate a tus sueños'
Financiación

