FSG EN PAíS VASCO

Responsable Territorial
Nuria de la Cruz
A FONDO
A lo largo del año 2014 hemos continuado trabajando por la promoción de la comunidad gitana y poniendo en marcha acciones de sensibilización dirigidas al conjunto de la sociedad, y lo hemos hecho desde nuestras porpuestas y participando en distintos foros con otras organizaciones como son la EAPN, el Plan Vasco para la Promoción Integral y la participación social del Pueblo Gitano, la Comisión de mujeres gitanas de Euskadi, el Foro para la Igualdad y red Era Berean, otras entidades del tercer sector, asociaciones gitanas y progitanas, y representantes de diversas instituciones.
Celebramos que a lo largo del año 2014 desde la FSG en el País Vasco hemos formado a 130 personas a través de 15 acciones formativas, logrando 145 contratos ligados en su mayoría al sector servicios, como sector que continúa absorbiendo la mayor parte de nuestras inserciones.
En 2014, también, hemos hecho un gran acto de presentación pública en Euskadi, junto con el resto de la FSG en todo el Estado: nuestra primera Jornada de Puertas Abiertas que consiguió reunir a más de 400 personas alrededor del lema 'Ven, es mucho lo que nos une'. Actividades planteadas, tanto para los mayores como para los más pequeños consiguieron el protagonismo de gitanos y gitanas en un día de celebración compartida con quienes llevamos a cabo nuestra misión. Por eso, desde aquí, queremos agradecer y destacar la colaboración de nuestros voluntarios y voluntarias y la presencia y participación de distintos representantes, tanto de entidades públicas como privadas, que nos acompañaron. Una oportunidad para darnos a conocer y mostrar el trabajo que realizamos con la entidades y empresas con las que colaboramos.
Continuando nuestros agradecimientos y con la Estrategia Europa 2020 en el horizonte y las responsabilidades que las administraciones locales tienen hacia la inclusión de la población gitana, queremos agradecer su compromiso con el programa Acceder en los tres territorios de Euskadi. En este sentido, agradecemos a Diputación Foral de Álava, al Ayuntamiento de Vitoria, a la Diputación Foral de Guipúzcoa y al Ayuntamiento de Sestao, el apoyo que vienen prestando a nuestra entidad para continuar poniendo en marcha nuestras actuacionesen los lugares donde trabajamos.
Para 2015, nuestra apuesta pasa por continuar acompañando a los gitanos y a las gitanas para que se formen y alcancen más y mejores empleos; más concretamente, continuaremos haciendo hincapié en el trabajo con los menores de 30 años, por seguir involucrando a las empresas en nuestros proyectos, por continuar fomentando el autoempleo, por extender la iniciativa 'Aprender Trabajando' y por incidir en el empleo y la formación como ejes centrales. Todo ello, junto con la intervención que hacemos en el ámbito de la educaión, con el alumnado, las familias y los centros con Promociona, continúan funcionando como verdaderos mecanismos de salida de los círculos de exclusión.