FSG EN NAVARRA
Dirección Territorial
Inés García Pérez
A FONDO
En un 2014 en el que la idea de una incipiente recuperación económica enmascara la permanencia de altos niveles de desempleo y el aumento de las desigualdades sociales, la FSG ha intensificado en Navarra su esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de la población gitana.
En un contexto de profunda crisis laboral, el área de empleo de la FSG en Navarra aumenta tanto sus propuestas formativas como la atención y el seguimiento de participantes, esfuerzo que ha quedado reflejado en el aumento del nº de contratos y de personas contratadas. Paralelamente el Centro de Inserción Socio-laboral, Nabut, consolida su trayectoria ampliando su volumen de negocio y el número de sus trabajadores y trabajadoras.
La intervención educativa se ha desarrollado en torno a los programas: Promociona, Normalización Educativa en el CEIP Mendialdea de Berriozar y Lucha contra el Absentismo Escolar en Berian y Noain. Una labor que ha quedado reconocida con el Premio a la calidad de los Servicios Sociales de Navarra, otorgado al Promociona, que valora la capacidad de las entidades sociales para poner en marcha buenas prácticas y mejorar la calidad de vida de las personas con las que trabaja
El programa de Vivienda de Alquiler de Integración Social (VAIS) ha hecho posible que 35 familias gitanas accedan a una vivienda digna y asequible, en un entorno urbano de calidad. Mientras, los programas de Intervención Socio Familiar en Echavacoiz, Buztintxuri y San Jorge, dan respuesta a las necesidades de un grupo de familias en situación de exclusión, residentes en barrios con concentraciones significativas de población gitana. Estas actuaciones sectoriales se han completado con otras transversales orientadas hacia el empoderamiento de los gitanos y las gitanas en Navarra.
La valoración positiva del trabajo realizado, no nos impide ser conscientes de los retos a los que nos enfrentamos. Mantener la capacidad de formación e inserción profesional; compatibilizar la dimensión empresarial y formativa de Nabut; implementar la integración y el éxito escolar del alumnado gitano, así como responder a los déficits residenciales y comunitarios, son aspectos claves para la mejora de las condiciones de vida de la comunidad gitana navarra.
No podemos concluir estas palabras sin agradecer la colaboración de las instituciones, entidades y empresas que nos apoyan. Una colaboración plasmada en los convenios establecidos con los Departamentos de Educación, Política Social y Salud del Gobierno de Navarra, Servicio Navarro de Empleo, Ayuntamiento de Pamplona y la Obra Social de la Caixa