FSG EN GALICIA

'Aprender Trabajando', una nueva iniciativa dirigida a crear empleo para jóvenes en riesgo de exclusión
Aprender Trabajando
Una nueva iniciativa dirigida a crear empleo para jóvenes en riesgo de exclusión
En 2014, la Fundación Secretariado Gitano puso en marcha la iniciativa ?Aprender Trabajando? que se desarrolla en el marco del Programa Operativo Plurirregional de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo y cuenta con la colaboración de Cruz Roja y de la Obra Social "la Caixa". Además, la iniciativa está adherida a la Estrategia de Empleo y Emprendimiento Joven del Gobierno de España.
'Aprender Trabajando' es un proyecto de formación y empleo cuyo objetivo es la inclusión en el mercado laboral de jóvenes, de entre 18 y 30 años, en riesgo de exclusión social. Las claves de esta iniciativa, son dos: la combinación de formación teórica con prácticas en un entorno laboral real, y un itinerario formativo que permitirá que los participantes pasen por distintos puestos dentro de un mismo sector
En Galicia hemos puesto en marcha cuatro talleres en el sector de comercio, en las localidades de Santiago de Compostela, Vigo, La Coruña y Lugo, en los que han participaron 70 jóvenes, de ellos 57 fueron personas gitanas y 39 mujeres. La implicación de las empresas en este proyecto es clave y va mucho más allá de ofrecer a los participantes un lugar donde hacer prácticas, ya que colaboran en la selección de los participantes, en la programación de los contenidos formativos y en la formación teórica y práctica a través, entre otras cosas, de tutorías directas. En estos cuatro proyectos han participado seis empresas, casi todas ellas de ámbito estatal.
Durante seis meses los participantes en el proyecto han recibido formación teórica y práctica dentro de las propias empresas, en entornos laborales reales. Las cuatro primeras semanas están diseñadas para que los participantes adquieran una serie de competencias básicas en matemáticas, lectura, lengua, nuevas tecnologías, etc. que les permitan enfrentarse más preparados a la formación teórico práctica. Durante los otros cinco meses, estos jóvenes realizarán un itinerario formativo amplio que les permitirá aprender a desempeñar más de una ocupación dentro de la empresa: reponedor, cajero, dependiente de frescos, etc. El proyecto contempla una beca de formación para facilitar el acceso de los participantes a la fase de prácticas en empresas.