La Fundación Secretariado Gitano
PRESUPUESTO
768.743,83 €
PARTICIPANTES
1.059
PROGRAMAS DESARROLLADOS
8
DIRECTORA TERRITORIAL
Mª Teresa Suárez Vega
Extremadura. Lo que hemos hecho en 2014
Mostrar que la población gitana quiere formar parte de la sociedad de una forma activa, interesada por la cultura y el arte o reflexionar junto a futuros profesionales de la educación sobre la discriminación existente en pleno siglo XXI hacía la población gitana, han sido alguna de nuestras acciones en 2014.
Para nosotros, estas acciones son importantes, pues repercuten en transformar la visión hacia la población gitana; la modificación paulatina de esta percepción facilitará el acceso al empleo, y a la educación, principales pilares de nuestra intervención.
Mientras tanto, 227 personas se han formado en perfiles tan dispares como camarera de piso, auxiliar de comercio, mecánica o especializándose en hostelería como cortadores de jamón; 85 han conseguido un empleo. Con Aprender Trabajando muchos y muchas participantes han accedido por primera vez al mercado laboral y han vuelto a retomar la formación matriculándose en le EPA para obtener la ESO. Y hemos apoyado a 104 alumnos y alumnas ya a sus familias en 30 centros educativos para favorecer su éxito escolar y la continuidad en los estudios
Empleo
Acceder
El programa Acceder promueve la inserción laboral de la población gitana en el mercado de trabajo ordinario: conseguir empleos, impulsar una voluntad entre gitanos y gitanas para incorporarse a este mercado, poner a su alcance herramientas formativas, de orientación y acompañamiento que lo hagan posible y operar con las empresas y otros agentes sociales para facilitar este cambio.85 Personas han conseguido un empleo
149 Contratos
31 Acciones formativas
227 Personas formadas
180 Personas nuevas atendidas
Personas atendidas: 841
Presupuesto: 581.090 ?
Aprender Trabajando
Proyecto de formación y empleo para la inclusión laboral de jóvenes entre 18 y 30 años en riesgo de exclusión social en Cáceres y Badajoz gracias a la combinación de formación teórica y práctica en un entorno laboral real. 11 jóvenes han encontrado un empleoBeneficiarias: 40
Presupuesto: 133.912 ?
Incorpora ,la Caixa
El programa Incorpora de la Obra Social la Caixa, facilita la integración laboral en empresas a personas en riesgo de exclusión social. Es un programa de intermediación laboral que combina las necesidades del tejido social y empresarial para asegurar el éxito en la integración laboralParticipantes: 130 personas, 19 empresas contratantes, 35 inserciones laborales, 102 empresas visitadas y 41 ofertas gestionadas
Presupuesto: 27.270 ?
Educación
Promociona
Programa de apoyo y orientación educativa que tiene como objetivo favorecer la normalización educativa del alumnado gitano para conseguir tasas más elevadas de éxito académico en el último ciclo de Educación Primaria y en Educación Secundaria Obligatoria, y promover la continuidad en estudios medios y/o superiores y formación profesional.Lo hacemos con seguimiento individualizado, la intervención directa con la familia y una coordinación permanente con los centros educativos, en Badajoz, Mérida y Cáceres
Participantes: 104 alumnos/as, 81 familias, 30 centros educativos
Mentoring
Acciones en colaboración con empresas y profesionales relevantes de la comunidad autónoma, como parte de la Orientación Educativa Individualizada, para que conozcan cómo es la profesión de sus sueños, con el fin de motivar al alumnado y reforzarle para la continuidad en los estudiosParticipantes: 10 alumnos/as
Participantes indirectos: 104 alumnos/as (alumnado aulas Promociona)
Presupuesto: 10.000 ?
Erradicación del Absentismo Escolar
Prevención del absentismo escolar además de la intervención directa en aquellos casos en los que se detecte una ausencia reiterada y constante del alumno/aParticipantes: Niños y niñas de educación primaria Familias directas: 25
Presupuesto: 10.000 ?
VI Encuentro de Estudiantes y familias
Encuentro anual de estudiantes y familias para abordar también la coordinación con equipos de orientación, equipos directivos y profesorado de centros educativosParticipantes: alrededor de 100 personas
Facturación: 1.600 ?
Igualdad
Sara-Romí
El Programa va dirigido a mujeres gitanas, víctimas de barreras sociales y culturales que obstaculizan su integración socio-laboral. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las mujeres participantes mediante una mayor capacitación para la participación social y en particular para el empleo.Participantes: 24
Presupuesto: 3.608 ?
Inclusión Social
Plan Nacional sobre Drogas
Proyecto de sensibilización, prevención en información y prevención, a través de charlas de nutrición, actividades deportivas y otras alternativas de ocio y tiempo, en Don Benito y MéridaParticipantes: 26 jóvenes
Presupuesto: 1.263 ?
Sensibilización
8 de abril
Acciones para difundir la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano en diferentes localidadesParticipantes directos: 2.400
Participantes indirectos: 10.000
Equipo Humano

Equipo FSG Badajoz

Equipo FSG Don Benito

Equipo FSG Cáceres

Equipo FSG Mérida

Equipo FSG Extremadura
2014 en imágenes

ACCEDER BA - PNL supermercado

ACCEDER CC - PNL Grupo Inditex (Zara)

ACCEDER ME - FORD

ACCEDER ME- Cortador de Jamón

AT Badajoz - Sprinter

Prácticas AT2 - Eurolimpiezas

PROMOCIONA BA - aula
Otras acciones

Vanessa compartiendo su experiencia como alumna Promociona en el Ayuntamiento de Badajoz el 8 de abril (Día Internacional del Pueblo Gitano).

Photocall con Fernando Molina, portavoz Ayto Mérida

Actividad infantil realizada con motivo de la Jornada de puertas abiertas de Mérida

Se presenta el Aprender Trabajando de Badajoz y Cáceres junto con Sprinter y Eroski y representante Caixa

Programa Mentoring. Alumna Promociona viviendo su sueño profesional como cocinera con en Restaurante Atrio Cáceres

Celebración del VI Encuentro de estudiantes de Extremadura en las casas consistoriales de Badajoz

Visita de alumnado Promociona a una exposición sobre los árboles organizada por la Obra Social de La Caixa
Entidades y empresas colaboradoras















