LO HECHO EN 2014
PRESUPUESTO
18,56% del total
PARTICIPANTES
11.366
DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO
Mónica Chamorro González
Educación para mejorar el futuro de la juventud gitana
La educación tiene la posibilidad de ser un elemento determinante de equidad y de bienestar social que posibilita la movilidad social y rompe el círculo de transmisión de la pobreza entre generaciones. Es por ello que un año más la Fundación Secretariado Gitano ha dirigido gran parte de sus esfuerzos a trabajar por la eliminación de las barreras que dificultan o impiden el éxito escolar del alumnado gitano, contribuyendo a que los niños y niñas gitanos, independientemente de su entorno sociofamiliar, tengan las mismas oportunidades educativas que el resto.
Ya desde hace algunos años el objetivo prioritario de la Fundación Secretariado Gitano en el ámbito de la educación es que los niños y niñas gitanas finalicen los estudios obligatorios y accedan a la educación postobligatoria. Para alcanzar este objetivo la Fundación desarrolla el Programa Promociona, un programa de apoyo y orientación educativa para jóvenes gitanos y sus familias
que está teniendo excelentes resultados. Paralelamente en 2014 se desarrollaron otros programas dirigidos a apoyar el acceso y la permanencia del alumnado gitano en la educación postobligatoria, entre los que destaca el "Programa para facilitar el acceso y la continuidad en los estudios medios y superiores de jóvenes estudiantes gitanos", que cada año llega a un mayor número de alumnas y alumnos.
Además, con el objetivo de seguir avanzando en el conocimiento de la situación educativa de la comunidad gitana, en 2014 la Fundación realizó un estudio cualitativo sobre la situación educativa de las mujeres gitanas. Este estudio, financiado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pretende aportar luz sobre los motivos que influyen en el abandono temprano de las mujeres gitanas.
TESTIMONIOS

“ La educación es el camino para conseguir la igualdad de trato”
Carmen Jiménez Borja, 24 años. Estudiante de Derecho, Medina de Rioseco ( Valladolid).
EQUIPO HUMANO

Equipo Departamento de Educación

Orientadores y Orientadoras del Programa Promociona
2014 EN IMÁGENES

Graduación de alumnado Promociona en la Comunidad Valenciana

Aula Promociona Zaragoza

Acción de Mentoring
Financiado por


