FSG EN CATALUÑA

Dirección territorial
Carmen Méndez
A FONDO
El 2014 se define como un año con más demandas de las personas gitanas que llegan a los programas en Cataluña y en peores condiciones de vida.
Destacar en este difícil contexto que hemos podido incrementar el presupuesto en empleo, infancia y salud. Y también ampliar nuestra intervención en el Prat (Sant Cosme), territorio con una representación importante de la comunidad gitana.
Con el foco en las personas gitanas, su promoción y la apuesta por las relaciones interculturales desde la FSG-Cataluña hemos desarrollado 18 programas con 4 líneas claves de intervención como son el empleo, la educación, la salud y la vivienda.
Seguimos incidiendo en la formación de calidad. Este año hemos cerrado los certificados de Profesionalidad en hostelería y comercio. Y entra en su tercera edición el programa "Aprender Trabajando", una contundente apuesta por el trabajo con jóvenes que nos devuelve estupendos resultados.
Señalar también el trabajo llevado a cabo para la aprobación del nuevo Plan Integral del Pueblo Gitano (2014-16) y el final de viaje para la aprobación y puesta en marcha de la Estrategia local de Inclusión del Ayuntamiento de Barcelona para el 2015.
Y en este contexto de logros queremos seguir incidiendo en la atención individual, familiar y comunitaria de las personas gitanas con una intervención integral para que puedan disfrutar del ejercicio de los derechos fundamentales y la igualdad de trato.
Continuaremos apoyando desde todas las perspectivas y de la manera más integral posible la mejora de la imagen social de la comunidad gitana así como la mejora de sus condiciones de vida con la profesionalidad y el buen hacer de los equipos de trabajo
.