FSG EN CANTABRIA

Responsable territorial
Rosa Pérez Crespo
A FONDO
Cantabria presentó a final de año el Plan de Inclusión Social con medidas específicas de trabajo para población gitana, que celebramos con gran alegría.
Además, celebramos también, que en el periodo de consulta de la Elaboración PO_FSE de Cantabria 2014-20, es la primera vez que un Programa Operativo regional del FSE en Cantabria asume un compromiso tan manifiesto, concreto y relevante con la población romaní como el que contiene éste. Para su cumplimiento, el Servicio Cántabro de Empleo, en consonancia con el principio de asociación, contará con entidades como la Fundación Secretariado Gitano para el diseño, ejecución y evaluación de las medidas dirigidas a lograr la integración socio-laboral de la población gitana en Cantabria.
Durante este año mantener nuestra presencia en la provincia, y concentrar nuestra actividad en torno a los programas Acceder y Promociona ha sido nuestros ejes de ruta pero sin olvidar la Sensibilización de la comunidad gitana, agentes educativos y administraciones a través de la campaña de Educación ?Asómate a tus sueños?, charlas en centros educativos, celebraciones culturales como el Día del Pueblo Gitano , visitas a diferentes centros educativos santanderinos, Universidad de Educación y Medicina para hablar de comunidad gitana, educación, salud y la participación en seminarios de formación a profesores. Destacamos también el I Encuentro del ?Gente Profesional?, en el que participaron 15 empresas de Cantabria.
Durante 2014 hemos conseguido que se firmaran 78 contratos de trabajo y hemos consolidado programas como el Incorpora con muy buenos resultados.
En Cantabria continúa siendo un reto pendiente la vivienda, persistiendo núcleos chabolistas como los de Santoña, Colindres, Maliaño y en la Zona de Cueto de Santander que nos impulsan a seguir trabajando hasta conseguir su erradicación