FSG EN ARAGóN

Isabel Jiménez Cenizo
Directora territorial de la FSG- Aragón
A FONDO
El año 2014 en Aragón empezó con un gran impulso en la relación y colaboración entre las Entidades gitanas en Zaragoza y las Administraciones local y Autonómica para la aplicación de la Estrategia Nacional de la Inclusión Social de la Población Gitana. El punto de partida fue las Jornadas sobre la Estrategia que se celebraron durante la segunda semana de enero, constituyéndose los grupos de trabajo el 12 de enero, día en la que celebramos la entrada de los gitanos en Aragón.
Este año hemos atendido a 1.612 personas, y además de mantener los buenos resultados de años anteriores, ampliamos el radio de acción a Teruel a través del Programa Innovación del Gobierno de Aragón.
Las acciones de Sensibilización social han ido dirigidas fundamentalmente a las celebraciones del 12 y el 27 de Enero, Día Internacional de las víctimas del Holocausto nazi, la semana contra el Racismo, en la que presentamos el Informe de Discriminación y la Jornada reivindicativa del 8 de abril, Día Internacional del pueblo gitano haciendo partícipes de todas ellas a cargos políticos, miembros de la Administración local y autonómica y medios de comunicación.
Además, el 27 de Junio, celebramos las primeras Jornadas de Puertas abiertas donde presentamos el documental titulado'Caminos Propios' cuyos participantes eran las personas que participan en nuestros programas destinados, fundamentalmente, a la comunidad educativa y a las familias gitanas.
El Encuentro anual de estudiantes gitanos aragoneses de Secundaria, en su Décima edición, ha vuelto a ser un elemento motivador para jóvenes gitanos y gitanas con una asistencia de más de 150 personas entre estudiantes y tutores.
2014 constata que el desarrollo de programas específicos de promoción para la población gitana es una eficaz herramienta para lograr la igualdad de oportunidades y el desarrollo de los derechos y deberes que todos tenemos como ciudadanos.
Por ello, para continuar en esta línea nuestros retos en 2015 se orientan hacia conseguir una mayor participación real y efectiva de las personas gitanas a través del movimiento Asociati-vo, de los Programas de Inclusión planificados desde las distintas Administraciones aragonesas y desde los ámbitos destacados en la Estrategia Nacional para la Inclusión social de la Población Gitana.
Queremos reforzar y aumentar nuestras alianzas con entidades públicas y privadas y con agentes sociales que nos permitan llegar a más familias gitanas, con el fin de reducir los altos porcentajes de exclusión social de la comunidad gitana en Aragón