Campaña de sensibilización El Cero 8 de la FSG
El Cero'8

Sólo el 0,8% de jóvenes gitanos y gitanas se titula en la Universidad. La campaña El Cero´8 quiere llamar la atención de poderes públicos para cambiar esta cruda realidad.

La cruda realidad educativa

El recorrido educativo de muchas niñas y niños gitanos está condicionado por la incorporación tardía a Infantil, el desfase curricular y las repeticiones de curso que conducen al fracaso escolar y al abandono sin haber logrado el título de la ESO. Esto sumado a la segregación escolar, la falta de expectativas, la ausencia de referentes y un sistema que les falla desemboca en que sólo 0,8% de los jóvenes se titule en la Universidad.

Carmen, referente positivo

Carmen Jiménez es una de las pocas jóvenes gitanas con titulación universitaria. Graduada en Educación Infantil por la Universidad de Castilla-La Mancha, se convierte en la protagonista de la campaña.

fotografía Carmen Graduada

Una Graduación con una sola graduada

Para impactar en los poderes públicos hemos organizado una graduación especial, un evento con una performance donde se leyeron los nombres de cien estudiantes de una promoción.  De entre todos ellos, solamente se graduó Carmen Jiménez, quien subió a recoger su banda y diploma. Este acto simboliza que ni siquiera un joven gitano de cada cien logra titularse. Mira el video de este evento que tuvo lugar en Madrid el pasado 27 de junio.

¿Qué pedimos a los poderes públicos?

Un Plan Específico de Orientación y Refuerzo Educativo estatal para revertir la situación de fracaso y abandono educativo del alumnado gitano.

Medidas que garanticen la incorporación gratuita de la infancia gitana en las primeras etapas de la Educación Infantil.

Revertir la segregación escolar que afecta a 1 de cada 3 niñas y niños gitanos.

Desarrollar opciones para el retorno a los estudios formales.

Qué hacemos

La Fundación Secretariado Gitano es una ONG que trabaja desde hace más de 40 años por el progreso del pueblo gitano. La defensa del derecho fundamental a la educación es una de nuestras prioridades.
A través de nuestro programa de orientación y apoyo escolar Promociona, trabajamos anualmente con cerca de 5.000 alumnas y alumnos gitanos para que logren el éxito escolar en la ESO y continúen estudiando.