Noticia
10 propuestas electorales para avanzar en la igualdad de las personas gitanas
10 propuestas electorales para avanzar en la igualdad de las personas gitanas Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano. Elecciones 2019 FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal Desde la Fundación Secretariado Gitano q la toma de decisiones aportando propuestas en dos direcciones: reforzando las políticas de lucha contra la pobreza y la exclusión social , y proponiendo medidas específicas que aborden la profunda brecha de desigualdad que afecta a la comunidad gitana. Decálogo Las elecciones generales que se celebrarán el próximo 28 de abril, son clave para configurar el contexto político y social de los próximos años. En un contexto de creciente incremento de las desigualdades social es, es necesario fortalecer las políticas su aplicación efectiva; reforzar los servicios de asistencia a víctimas; desarrollar acciones de sensibilización para combatir la imagen social negativa de la comunidad gitana. Aprovechar la oportunidad que ofrecen los Fondos Est
Publicado el
29-03-2019
por FSG
Noticia
La Fundación Secretariado Gitano y Kamira lamentan en un comunicado el tratamiento dado por algunos medios al asesinato de una mujer gitana en Galicia, presuntamente, a manos de su marido
La Fundación Secretariado Gitano y Kamira lamentan en un comunicado el tratamiento dado por algunos medios al asesinato de una mujer gitana en Galicia, presuntamente, a manos de su marido Condenan radicalmente la violencia machista pero recuerdan que es un problema que afecta a todas las mujeres independientemente de su origen social , cultural o étnico FSG y KAMIRA 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Igualdad y No Discriminación Galici violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, es un problema que afecta a todas las mujeres independientemente de su origen social , cultural o étnico. Es un problema que atañe a toda la sociedad y del que todos y todas somos responsables. Y por vulneran el derecho a la intimidad de la víctima y su familia, dañan su integridad y su dignidad, y al mismo tiempo perjudican la imagen de las personas gitanas como comunidad, perpetuando prejuicios y estereotipos, dejando en un segundo plano la verdadera noticia, q
Publicado el
05-03-2014
por FSG
Noticia
Reunión de representantes del Consejo Estatal del Pueblo Gitano y el Instituto de Cultura Gitana con la Real Academia Española de la Lengua
Reunión de representantes del Consejo Estatal del Pueblo Gitano y el Instituto de Cultura Gitana con la Real Academia Española de la Lengua CEPG-ICG 1 Igualdad y No Discriminación Estatal Se trata de una reunión solicitada por las e . “Trapacero” en la definición del término “Gitano,na”. El 16 de abril, representantes de las entidades social es del Consejo Estatal de Pueblo Gitano[1] (Antonio Vázquez y Sara Giménez) y del Instituto de con astucias, falsedad y mentiras procura engañar a alguien en un asunto", según el mismo Diccionario), se promueve y refuerza una imagen social estereotipada y negativa de esta minoría. Una imagen o estereotipo negativo que favorece y refuerza los prejuicios hacia la taluña (FAGIC). Federación Regional Gitana de Castilla la Mancha. Federación de Asociaciones Gitanas para la Integración Laboral y Social Promoción y Desarrollo del Pueblo Gitano “Cali” (FACCALI). Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA Valenci
Publicado el
20-04-2015
por FSG
Recorte de prensa
Cáritas denuncia que un 42% de empresas no quieren trabajadores de raza gitana
Cáritas denuncia que un 42% de empresas no quieren trabajadores de raza gitana Heraldo de Aragón 03_caritas.pdf O.J.D.: 50620 E.G.M.: 289000 Fecha: 09/05/2008 Sección: TERUEL Páginas: 21 Cáritas denuncia que un 42%de empresas no qui ién indica que, pese a estos prejuicios, la mayoríade los empresarios ha contratado gente de alguno de los calectivr~~ vnlner~hlo~ Imagen formación y El estudio analiza también los motivos por los que un empresaño desestima la contratación de colectivos excluidos. Un 6%de los encuestados argmnenta cuestiones de imagen ,un 13%,falta de aptitudes, un 24%no ampliaría su plantilla cbn alguno de estos grupos por entender que el tipo de actividad no es disminuidos psíquicos o físicos mientras que un 6%jamás llamaría para trabajar en su empresaa personas de alguno de los colectivos social es más desfavurecidos en la actualidad, que son las mujeres con cargas familiares, los inmigrantes, los discapacitados -físicos o p
Publicado el 09-Mayo-2008 en Heraldo de Aragón
Noticia
Declaración de las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano y el Instituto de Cultura Gitana sobre 'Palabra de Gitano'
Declaración de las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano y el Instituto de Cultura Gitana sobre 'Palabra de Gitano' Piden que más temprano que tarde cesen ataques tan atentatorios contra la dignidad del pueblo gitano y la dignidad del resto de la ciuda s o las burdas manipulaciones en las que incurre “Palabra de Gitano”, cuando lo que está en juego es nada menos que la imagen social de una minoría tan vulnerable como la gitana”.En el texto se asegura de “desde el punto de vista de la c ultura, la lengua o el arte, la búsqueda de la convivencia social es incompatible con el morbo que alimenta “Palabra de Gitano” en una parte de la audiencia televisiva, tal como se dem uestra en expresiones presente en redes social es y en foros donde el racismo más rancio y violento pretende campar a sus anchas. De ninguna manera podemos ser cómplices de la de
Publicado el
11-03-2013
por FSG
Noticia
Abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Fundación Secretariado Gitano 2015
Abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Fundación Secretariado Gitano 2015 Como novedad en esta edición, se incorporan cinco categorías respondiendo a los valores y las líneas de trabajo que promueve la Fundación Secretariado Gita a y apoyo de la comunidad gitana, en su acceso a la ciudadanía, en la promoción de un trato más igualitario o en su reconocimiento social . Los premios Fundación Secretariado Gitano, que nacen en 2011 con una categoría individual, se renuevan en est nsformadora: Reconoce proyectos, iniciativas o actuaciones de una empresa o fundación empresarial a favor de la inclusión social de comunidad gitana que hayan logrado generar cambios reales y significativos en la vida de personas gitanas. So ctos de medios de comunicación, personas o empresas del ámbito de la comunicación que contribuyan significativamente a ofrecer una imagen real de la comunidad gitana, ayudando a eliminar estereotipos y luchar contra la discriminación; y/o contribuyan a visibilizar de
Publicado el
03-11-2015
por FSG
Noticia
Presentación en Galicia del 10º Informe "Discriminación y Comunidad Gitana"
Presentación en Galicia del 10º Informe "Discriminación y Comunidad Gitana" Este año se cumplen diez años de la publicación Informe Anual sobre Discriminación y Comunidad Gitana, cuyo objetivo principal es visibilizar y denunciar la discriminación que lame o y Lucha contra la discriminación y constatamos que la discriminación hacia la comunidad gitana está causada por la imagen social negativa que pesa sobre la misma; prejuicios y estereotipos con los que es muy difícil acabar, porque están arraigados en n esta materia. En los casos registrados en esta década de trabajo, comprobamos que estos medios en muchas ocasiones potencian una imagen sesgada y prejuiciosa de la comunidad gitana. Por otro lado, nos parece lamentable que la última modificación de la Real Academia
Publicado el
08-04-2015
por FSG
Recorte de prensa
Guisos con acento calé
Guisos con acento calé Información 02.pdf O.J.D.: 28472 E.G.M.: 223000 Tarifa (€): 1988 INFORMACIÓN Fecha: 18/05/2010 Sección: ALICANTE Páginas: 15 MARTES, 18 DE MAYO, 2010 15 A Pie de Calle Más que un recetario. Una treintena de gi uisos con acento calé Pino Alberola Para Elena Amador el potaje de Navidad va unido irremediablemente a recuerdos familiares. A la imagen «de mi abuela y de mi madre en Nochebuena». Este plato es uno de los muchos que aparecen recogidos en el libro «Sabores gitanos», portación a estas páginas viene en forma de receta de trigo, «un plato muy antiguo que a mi mamá se le daba muy bien, aunque ahora Imagen de la mayoría de las autoras del libro, durante la presentación ayer del mismo. PILAR CORTÉS LAS RECETAS CARDOS DE ARAGÓN De Ampar mujeres sobre los cambios que se han producido en la forma de ser y de sentirse gitanas. El libro fue presentado ayer en el centro social Gastón Castelló en un acto en el que se dieron cita sus autoras, arropadas por sus familiares. La presentación contó con la presen
Publicado el 18-Mayo-2010 en Información
Noticia
3º Taller "Juventud y valores solidarios"
3º Taller "Juventud y valores solidarios" Un programa financiado por el INJUVE, IRPF FSG Departamento de Inclusión Social 1 Juventud Estatal Durante los días 9 y 10 de junio 8 jóvenes de distintas ciudades de España se han reunido e los relacionados con el activismo y la defensa de los derechos humanos. En este taller los jóvenes debatieron sobre la imagen social y los prejuicios que existen hacia la comunidad gitana, los valores gitanos y no gitanos, y estrategias para superar los es
Publicado el
09-06-2014
por FSG
Noticia
Talleres interculturales FSG Jaén
Talleres interculturales FSG Jaén FSG Jaén 1 Inclusión Social Andalucía Durante los meses de Marzo y Abril la FSG de Jaén, dentro del área de Educación, reanuda los talleres de interculturalidad en los diferentes centros educativ br>Estos talleres tienen como objetivo fomentar la interculturalidad dando a conocer la comunidad gitana, mejorando la interacción social del alumnado a través de la cooperación del grupo para mejorar la plena integración en la sociedad eliminando los prejuicios y la el pasapalabra gitano además de difundir las campañas de sensibilización, al igual que mostrar referentes gitanos para obtener una imagen positiva entre la comunidad educativa.
Publicado el
29-04-2013
por FSG
Noticia
El País dedica un amplio reportaje a hablar de la comunidad gitana “más allá de los tópicos” y menciona programas de la FSG como herramientas efectivas de cambio
El País dedica un amplio reportaje a hablar de la comunidad gitana “más allá de los tópicos” y menciona programas de la FSG como herramientas efectivas de cambio Contiene declaraciones del director de la FSG, Isidro Rodríguez, y de la responsab le de Igualdad de Trato, Sara Giménez, entre otros FSG 1 Comunicación Inclusión Social Educación Un ejemplo: el programa de apoyo y refuerzo educativo de la FSG ‘Promociona’ El titular lo deja claro: s una comunidad heterogénea y diversa; encasillada en las generalizaciones. Un artículo que ofrece un interesante contrapunto a la imagen estereotipada y caricaturesca que ofreció este año la serie documental de Cuatro “Palabra de Gitano”, que acaba de anu onizado en los últimos 30 años, sin olvidar los retos pendientes: la Secundaria, la incorporación al trabajo por cuenta ajena y la imagen social que homogeniza a toda la comunidad son tres de ellos.El reportaje ha contado con el apoyo de la Fundación Secretaria
Publicado el
03-09-2013
por FSG
Noticia
Charla en el IES “Bárbara de Braganza” en Badajoz
Charla en el IES “Bárbara de Braganza” en Badajoz 1 Extremadura El pasado 11 de Mayo estuvimos en el I.E.S. Bárbara de Braganza de Badajoz donde pudimos compartir momentos emotivos con los alumnos y alumnas del ciclo formativo de integración social a través de la charla costumbres y cultura del pueblo gitano. Nuestra coordinadora empezó hablando de la misión y objetivos de la Fundación Secretariado Gitano, de la promoción de la Cultura Gitana, encaminada a desmontar la negativa imagen social existente. A través de un power poin nuestra Agente Intercultural explicó las costumbres y cultura gitana, donde lo
Publicado el
01-06-2012
por FSG
Noticia
La Vicepresidencia de la Generalitat Valenciana, el Hotel Fuerte El Rompido de Huelva, el activista Manuel Vila, el Festival 16kms de La Cañada, la periodista Minerva Oso y Tío Valentín Suárez, galardonados con los Premios Fundación Secretariado Gitano 2019
La Vicepresidencia de la Generalitat Valenciana, el Hotel Fuerte El Rompido de Huelva, el activista Manuel Vila, el Festival 16kms de La Cañada, la periodista Minerva Oso y Tío Valentín Suárez, galardonados con los Premios Fundación Secretariado Gitano 201 000 1 Acción Institucional Comunicación Alianzas y Fundraising Estatal Los Premios Fundación Secretariado Gitano destacan la labor social , cultural o humana de personas, equipos de trabajo, entidades o instituciones del ámbito nacional o internacional relacionada con el avance en la inclusión social y la igualdad de las personas gitanas, respondiendo a los valores y las líneas de trabajo que promueve la Fundación Secretariado G erva Oso, por su profesionalidad al tratar los temas relacionados con la comunidad gitana y por su especial interés en ofrecer una imagen veraz, diversa y plural de las personas gitanas. El jurado ha valorado muy especialmente la contribución clara de su profesionalid
Publicado el
28-02-2020
por FSG
Recorte de prensa
La mujer gitana se une gracias al séptimo arte
La mujer gitana se une gracias al séptimo arte El Día de Cuenca 04_cuenca.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos INFORMACION BAHIA DE CADIZ Fecha: 23/11/2008 Sección: ANDALUCIA Páginas: 34,35 CONMEMORACIÓN i: ~~ DiA DE LOSGIT blación gitana. El Encuentro Andaluz de Mujeres Giranas, celebrado esta semana en Granada, ha servido para que los representantes social es e insñtucionales que han participado en él apelen a la implicación del hombre gitano en la incorporación y emancipación plena de ón plena de las mujeres "tiene que negar también de la mano de losvarones", según sostuvo la consejera parala Igualdad y Bienestar Social , Micaela Navarro. "las mujeres gimas no pueden estar esperando a que los hombres les den permiso', agregó Na,ma-ro, para quien los jornadas suponían el tercer en- José Oaamizo, incidió en que en los mecuentro entre el Consejo y el Defensor dios se traslada una imagen negativa y del Pueblo Andaluz desde el convenio no positiva de la comunidad gitana, "que firmado entle ambas instituciones con es
Publicado el 19-Noviembre-2008 en El Día de Cuenca
Recorte de prensa
Los protagonistas son los gitanos
Los protagonistas son los gitanos Información Bahía de Cádiz 04_cadizdia.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos INFORMACION BAHIA DE CADIZ Fecha: 23/11/2008 Sección: ANDALUCIA Páginas: 34,35 CONMEMORACIÓN i: ~~ DiA DE LOSGITA blación gitana. El Encuentro Andaluz de Mujeres Giranas, celebrado esta semana en Granada, ha servido para que los representantes social es e insñtucionales que han participado en él apelen a la implicación del hombre gitano en la incorporación y emancipación plena de ón plena de las mujeres "tiene que negar también de la mano de losvarones", según sostuvo la consejera parala Igualdad y Bienestar Social , Micaela Navarro. "las mujeres gimas no pueden estar esperando a que los hombres les den permiso', agregó Na,ma-ro, para quien los jornadas suponían el tercer en- José Oaamizo, incidió en que en los mecuentro entre el Consejo y el Defensor dios se traslada una imagen negativa y del Pueblo Andaluz desde el convenio no positiva de la comunidad gitana, "que firmado entle ambas instituciones con es
Publicado el 23-Noviembre-2008 en Información Bahía de Cádiz
Noticia
Materiales del Programa Calí de FSG Murcia para luchar contra la violencia de género
Materiales del Programa Calí de FSG Murcia para luchar contra la violencia de género Acciones Pacto de Estado Contra la Violencia de Género FSG Murcia 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Murcia Desde la Fundación Secretariado Git n las Cortes e Igualdad del Pacto de Estado y en colaboración con la Consejería de Mujer, Igualdad,L.G.T.B.I., Familias y Política Social , la subvención a la que se optó y se recibió a través de la concesión directa de subvenciones destinadas a organizaciones y entida des social es para la prestación de servicios y programas en materia de atención a mujeres víctimas de violencia de género en base al Real Dec demás? ¿Te molesta que tu pareja opine diferente a ti en público? ¿Haces lo mismo que tu grupo de amigos o familia para guardar tu imagen ? ¿Te importa lo que tu grupo de amigos o familia piensa de ti? 12 Pacto de Estado contra la Violencia de Género 1 2 3 4 5 6 7 Cómo
Publicado el
19-10-2020
por FSG
Noticia
Cursos en Ternibén, comarca del Mar Menor (Murcia), para mejorar la empleabilidad de jóvenes gitanos y gitanas
Cursos en Ternibén, comarca del Mar Menor (Murcia), para mejorar la empleabilidad de jóvenes gitanos y gitanas San Javier y San Pedro del Pinatar han acogido estas formaciones FSG Murcia 1 Empleo y Formación Profesional Murcia Infor mación sobre la celebración de nuevos talleres prelaborales y cursos de competencias personales y social es. Durante el pasado mes de junio, se desarrollaron nuevas ediciones de Talleres Prelaborales y Cursos de Competencias Personal es y Social es en los municipios de San Pedro del Pinatar y San Javier. En el caso de los Talleres Prelaborales, hemos abordado la preparación de entrevistas de trabajo, revisión de la imagen personal de cara al mundo laboral, mercado de trabajo y preparación para la búsqueda de empleo online a través del conocimiento co
Publicado el
02-07-2021
por FSG
Noticia
La FSG y el Ayuntamiento de Narón (A Coruña) firman un convenio de colaboración para trabajar con la comunidad gitana
La FSG y el Ayuntamiento de Narón (A Coruña) firman un convenio de colaboración para trabajar con la comunidad gitana El Alcalde de Narón, José Manuel Blanco Suárez y el Presidente de la Fundación Secretariado Gitano, Pedro Puente Fernández sellan la colab oración entre ambas entidadesentidades con la firma de un convenio Maite Serra, FSG A Coruña 1 Inclusión Social Acción Institucional Galicia Con este convenio la FSG contínúa el marco de colaboración que desarrolla a nivel local para contribu da de las familias gitanas que residen en Narón. La Fundación Secretariado Gitano lleva a cabo un programa de intervención social en colaboración con el Área de Servicios Social es del Ayuntamiento de Narón desde el año 2007, cuyo principal objetivo es consegui lizadas (un 3% que en el año anterior) pero los asentamientos chabolistas de Feixeiro y San Mateo siguen teniendo mucho peso en la imagen estereotipada de la comunidad gitana por parte del resto de la población. La FSG quiere seguir trabajando para que todas y cad
Publicado el
03-09-2014
por FSG
Noticia
FSG Almería trabaja el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación
FSG Almería trabaja el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Trabajamos la inclusión FSG Almería 1 Igualdad y No Discriminación Andalucía Dado que hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación r/> La actividad ha consistido en la ejecución de un role play, en el que se han representado tres situaciones relacionadas con la imagen social que se tiene actualmente de los diferentes colectivos en riesgo de exclusión social (personas con diversidad funcional, inm de los jugadores para un partido de fútbol, pretendiendo crear impacto visual y generando conclusiones para fomentar la inclusión social de los diferentes colectivos en riesgo de exclusión social . El taller ha sido acogido de forma satisfactoria tanto por
Publicado el
21-03-2018
por FSG
Noticia
¿Es el hambre noticia? La pobreza y la exclusión social en los medios de comunicación, en unas Jornadas de EAPN-ES
¿Es el hambre noticia? La pobreza y la exclusión social en los medios de comunicación, en unas Jornadas de EAPN-ES 1 Comunicación El tratamiento de la información, la terminología empleada y la visibilidad de los colectivos de pe les, así como la promoción del voluntariado, han sido algunos de los temas abordados en las I Jornadas organizadas sobre exclusión social y medios de comunicación por la EAPN-ES celebradas durante los días 14, 15 y 16 de octubre coincidiendo con la Semana de Lucha con cia de organizar estas jornadas en una Facultad cuya responsabilidad es la de “formar a profesionales en el compromiso social de las personas”. El Área de Comunicación de la FSG fue invitada a participar en una de las mesas redondas con otras ación de campañas de sensibilización, aportando el trabajo realizado en los últimos años y algunas recomendaciones para mejorar la imagen social de la comunidad gitana en los medios.Más información: www.eapn.es/
Publicado el
17-10-2009
por FSG