Vedelar Jardinería y Trabajos Forestales[editar]
- Ámbito: Territorial
- Calendario: Anual
- Áreas a las que está adscrito: Inclusión Social
- Destinatarios: Personas en riesgo de exclusión Social.
Ley 44/2007 de 13 de diciembre, de regulación del régimen de las empresas de inserción, impulsó a la FSG a la creación de una empresa de inserción con el objetivo de promover la inserción laboral de personas en situación de exclusión social.
Vedelar consigue su calificación provisional como EI en marzo de 2009 y un año más tarde la calificación definitiva.
Las EI han de estar promovidas al menos en un 51 % del capital social por entidades sin ánimo de lucro, asociaciones sin fines lucrativos y Fundaciones cuyo objeto social contemple la inserción social, la FSG es la promotora de Vedelar en un 100 %.
VEDELAR nace para prestar un servicio a la comunidad que se cree necesario y crear a la vez el propio empleo de los trabajadores en actividades incluidas dentro de su formación profesional.
Dentro del ámbito económico los objetivos generales fijados son la prestación de los servicios de jardinería, mantenimiento, recuperación y adecuación de espacios verdes, limpieza y mantenimiento de arcenes y caminos, limpieza forestal, realización de operaciones de prevención de incendios forestales, creación de un centro de compostaje y desarrollo de actividades educativas y de sensibilización medioambiental.
Los objetivos específicos son los de ofrecer nuestros servicios y apoyo a nuestros clientes, con un alto nivel de compromiso, desarrollando nuestras habilidades y conocimientos técnicos garantizando una adecuada atención especializada.
Trabajamos con personas a las que les es difícil acceder al mercado laboral normalizado, y que nos llevan a proponer acciones formativas y laborales que partan de esa realidad.
En resumen lo que pretendemos es tratar de formar, entrenar y capacitar laboralmente para mejorar su posibilidad de acceder a un empleo a través de un itinerario personalizado de inserción.
ITINERARIO DE INSERCION SOCIOLABORAL
Las personas con contrato de inserción han de aceptar un itinerario de inserción individualizado y para ello se realizará un diagnóstico previo de empleabilidad, con la finalidad de conocer las posibilidades, limitaciones y fortalezas de cada persona. Tras este diagnóstico previo de forma consensuada con el trabajador/a, se marcarán las tutorías individualizadas en las que se trabajarán los siguientes aspectos:
- Actitud: motivación, expectativas, valor concedido al trabajo, imagen personal, interés por aprender.
- Competencias personales: iniciativa, responsabilidad, disciplina y organización.
- Valoración de competencias profesionales adquiridas a través de la práctica diaria en el ejercicio de sus funciones.
Se desarrollan también acciones comunes y grupales que tendrán la finalidad de capacitar a los trabajadores en las siguientes materias:
- Cultura laboral
- Habilidades sociales
- Acciones formativas específicas relacionadas con el puesto de trabajo
En enero de 2009 “VEDELAR” comienza a desarrollar su actividad laboral y social con una plantilla formada por un oficial jardinero, y un peón con contrato de inserción junto con la el equipo de apoyo de la FSG.
La plantilla actual está formada 8 personas (1 peón jardinero, 3 auxiliares jardineros, 2 oficiales, 1 capataz agrícola y 1 gerente) siendo cinco los contratos de inserción para personas en riesgo de exclusión.
En estos tres años han sido 15 las personas contratadas (13 fueron alumnos de la Escuela Vedelar y 2 del equipo de apoyo de la FSG) de estos, 8 son los contratos de inserción, 1 de ellos abandona su itinerario y causa baja en la empresa, 2 consiguen su inserción en el mercado laboral y el resto permanecen en la empresa desarrollando su itinerario de inserción.
Desde la E.I VEDELAR, se establecen:
OBJETIVOS SOCIALES
- Mantener la Escuela de Selvicultura “Vedelar” como centro de inserción y formación de candidatos/as a incorporarse al mercado laboral a través de la Empresa de Inserción.
- Establecer un cauce de coordinación con los Servicios Sociales Públicos competentes, para el seguimiento de los procesos de inserción.
- Afianzar los contratos realizados a los trabajadores.
- Capacitar a los trabajadores con contratos de inserción en las competencias profesionales y habilidades sociales necesarias para su acceso al mercado laboral normalizado
OBJETIVOS ECONÓMICOS
- Incorporar en nuestra cartera de clientes a entidades públicas y privadas.
- Optar a las diferentes convocatorias públicas relacionadas con la prestación de servicios en esta actividad económica.
- Ser una estructura empresarial competitiva dentro del sector.
- Participar de las redes empresariales del sector.
SERVICIOS QUE PRESTA VEDELARADECUACIÓN, MEJORA Y RECUPERACION DE ZONAS VERDES
- Limpieza y cuidado de áreas recreativas.
- Cierre de fincas con pantallas vegetales.
- Podas.
- Ornamentar con plantas, flor de temporada, plantas aromáticas, árboles y arbustos.
- Limpieza y preparación del terreno.
- Siembra, plantación y mantenimiento de césped.
- Rocallas
LIMPIEZAS FORESTALES mediante
- Desbroces manuales y mecánicos.
- Aclareos con motosierra.
- Desramado y troceado de troncos.
- Podas
OPERACIONES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES realizando
- Cortafuegos y fajas de seguridad.
- Mantenimiento de pistas, sendas forestales, arcenes y caminos
CENTRO DE COMPOSTAJE
Para la reutilización de los restos vegetales de las tareas de limpieza y desbroce para disponer de abono orgánico.
CARTERA DE CLIENTES DE “VEDELAR: JARDINERÍA Y TRABAJOS FORESTALES S.L.
Entre los clientes podemos destacar:
- Ayuntamiento de Avilés.
- Fundación Hospital de Avilés.
- Cámara de Comercio de Avilés.
- I.E.S. Virgen de La Luz de Avilés.
- Sociedad de Desarrollo La Curtidora
- Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés
- Usuarios: 9
- Presupuesto: 251.018,93 euros