The Fundación Secretariado Gitano welcomes the Communication of the European Commission on an EU Framework for National Roma Integration Strategies - Fundación Secretariado Gitano

Newsroom

[editar plantilla]

The Fundación Secretariado Gitano welcomes the Communication of the European Commission on an EU Framework for National Roma Integration Strategies [editar]

07/04/2011

SHARE
The Fundación Secretariado Gitano welcomes the Communication of the European Commission on an EU Framework for National Roma Integration Strategies

The Fundación Secretariado Gitano (FSG) considers that the EU Framework for National Roma Integration Strategies presented by the European Commission on the 5th of April implies a fundamental step forward in the development and implementation of long-term targeted actions in four key areas, education, employment, housing and healthcare by Member States. It is an expression of the commitment of the EU to intensify the cooperative efforts of all stakeholders, including Roma, and to allocate sufficient targeted resources in order to achieve concrete results in relation to Roma integration on the basis of clearly defined and quantifiable indicators.

These advances are consistent with the position of the FSG, which has been defending for decades the need to assign adequate resources and develop integrated policies and measures that will guarantee the fundamental rights and social inclusion of Roma, and improve their living conditions.

However, the FSG considers that the communication does not define appropriately the monitoring and coordination mechanisms required to assess progress and generate knowhow. Furthermore, despite mentioning the importance of anti-discrimination policies, the Communication fails to elaborate concrete instruments and measures to fight effectively against discrimination, anti-gypsism and violence towards Roma. 

In addition, the FSG is in agreement with other NGOs that the elaboration of the proposals did not involve a consultation process with civil society, in contradiction to EU legislation affirming the need to achieve an active involvement of all stakeholders in the development of strategies for Roma inclusion. It notes, however, that the Hungarian presidency of the EU and the European Commission have informed that the consultation process will begin with the next meeting of the European Platform for Roma Inclusion. The European Roma Policy Coalition, of which the FSG is an active member, issued a Statement on the 5th of April emphasising the need to intensify efforts to fight against the discrimination of Roma.

La Comisión Europea (CE) dio el martes, 5 de abril, un paso fundamental en pro de la inclusión de la población gitana en Europa al presentar el Marco que pide a los Veintisiete desarrollar estrategias a largo plazo para la integración de la comunidad gitana, la mayor minoría de Europa, con 12 millones de personas.

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) considera que este Marco supone un avance fundamental  en pro de la inclusión de la comunidad gitana ya que solicita a los Estados miembros que presenten, antes de finales de este año, estrategias a largo plazo centradas en cuatro áreas clave: la educación, la salud, la vivienda y el empleo. Estrategias nacionales que la propia Comisión someterá a examen en 2012. Como la FSG lleva décadas defendiendo, poner el acento en mejorar el acceso de las gitanas y los gitanos a los derechos fundamentales es la forma de provocar un cambio real en las condiciones de vida de la comunidad gitana en Europa.

Pese al compromiso político que esta comunicación supone con la inclusión de la comunidad gitana, la FSG echa en falta que para llevar a cabo todo esto, la Comisión Europea definiera un mecanismo de seguimiento y coordinación de las estrategias que los Estados miembros pongan en marcha para la inclusión de la comunidad gitana.

Pese a esto, y a que la Fundación considera que el Marco presentado no recoge con claridad la política antidiscriminatoria, la FSG aplaude el paso dado por la Comisión Europea y espera que sea finalmente tenido en cuenta por el Consejo Europeo.

La posición de las ONG europeas
La Coalición por una Política Europea para la Población Gitana (ERPC) -una coalición que agrupa a varias ONG que operan a nivel europeo en el ámbito de los derechos humanos, no-discriminación, lucha contra el racismo, la exclusión social, y los derechos de la población gitana e itinerante y de la cual forma parte la FSG- también reconoce en su comunicado (adjunto) el paso dado por Bruselas aunque apunta que “el Marco está lejos de abordar íntegramente los retos de la exclusión de la población gitana”.

La ERPC se muestra decepcionada porque “mientras el Marco reconoce la necesidad de combatir la discriminación contra los gitanos y garantizar la igualdad de acceso a todos los derechos fundamentales, no especifica las medidas para luchar contra la discriminación, la intimidación, el antigitanismo, los discursos racistas o la violencia contra las personas de origen gitano”.

La coalición también manifiesta su preocupación porque, “además del fracaso generalizado de las políticas de integración dirigidas a la población gitana para producir resultados tangibles y la ausencia de experiencias con tales políticas en muchos Estados miembros, el Marco no ofrece una orientación clara para el desarrollo o la aplicación de estrategias nacionales más eficaces”.

Foro de Fundaciones para la Inclusión Social de la Población Gitana

El Foro Europeo de Fundaciones también ha dado una “calurosa bienvenida a la iniciativa de la Comisión de crear un Marco Europeo para las Estrategias Nacionales para la integración de la población gitana”. En un comunicado el Foro asegura que “esta iniciativa supone una importante señal pública del compromiso de los gobiernos y de la propia Unión Europea con la promoción económica y la inclusión social de la comunidad gitana”.

Por esto, y coincidiendo con la FSG -miembro también del Foro-, insta al Consejo y al Parlamento Europeo a apoyar plenamente las propuestas de la Comisión y dar nuevo un impulso a las acciones que ya están en marcha”.

 

Más información sobre el Marco Europeo de Estrategias para la inclusión de la población gitana:
http://www.gitanos.org/boletines/newsletter_gitanos_org/noticias/59489.html

Información adicional: http://www.eu2011.hu/developing-european-roma-policy 

 

 

Photo gallery

BACK TO MAIN ‘NEWS’ PAGE