10 de Marzo de 2025
FSG Internacional
Al mismo tiempo se trataron otros temas como Inteligencia Artificial y competencias, el nuevo mercado laboral y la inversión en las personas, el contenido del nuevo Plan de Acción del Pilar de Derechos Sociales y la transición digital, ecológica y demográfica, así como un análisis del nuevo Fondo Social para el Clima y garantizar que nadie se quede atrás en la transición ecológica
Durante dos días, el Foro aglutinó a numerosos actores de todos los sectores que se reunieron para tratar de encontrar posibles soluciones a uno de los mayores desafíos de Europa: garantizar que las personas tengan las competencias adecuadas para los empleos de hoy y de mañana y así construir una Europa competitiva y, también, social. En este sentido, el Foro sentó las bases para impulsar una acción efectiva en materia de competencias, empleo, competitividad y políticas sociales. Como en ediciones anteriores, el objetivo principal fue explorar soluciones innovadoras que ayuden a alinear el desarrollo de habilidades con las necesidades económicas y sociales y garantizar que el progreso de Europa se base en la equidad y la solidaridad.
Desde la Fundación Secretariado Gitano tuvimos la oportunidad de participar en una de las sesiones del Foro: “Reducir la brecha de competencias: casos de éxito de los programas del FSE y de innovación social” donde presentamos la experiencia del EmpleandoDigital y EmpleandoDigital+. Este programa de innovación responde a una de las prioridades de la Fundación Secretariado Gitano de impulsar la alfabetización digital del conjunto de participantes y mejorar la formación digital de las personas en búsqueda activa de empleo, diseñando programas centrados en disminuir la brecha digital para así garantizar entre nuestros/as participantes el acceso a los conocimientos, la ciudadanía y los empleos del futuro.
En nuestra intervención tuvimos la oportunidad de explicar nuestro programa, sus objetivos y sus resultados de impacto durante estos años, gracias a la financiación del Fondo Social Europeo. También pudimos presentar nuestra experiencia más global en el uso del FSE+ para promover la igualdad de oportunidades de la población gitana en el acceso al mercado de trabajo incorporando las competencias digitales. El intercambio de impresiones con la audiencia fue realmente positivo, levantando una gran admiración como nuestro trabajo de acercar la digitalización a personas gitanas en situación de vulnerabilidad es un reto que podemos hacer frente desde el trabajo, la constancia y un enfoque inclusivo e igualitario.
En esta sesión se dialogó en general sobre el papel transformador de los fondos de la UE (en particular, (FSE) a la hora de promover la mejora de las competencias en todos los Estados miembros e impulsar el capital humano y la innovación social. En la sesión se analizaron evaluaciones que muestran cómo estas iniciativas no solo mejoraron las competencias de los trabajadores, sino que también fomentan la calidad y las oportunidades de empleo, la innovación y la adaptabilidad. Al dar forma al desarrollo de las competencias, estos programas contribuyen en última instancia a la inclusión social y la resiliencia económica en la UE.
GITANOS.ORG
GITANOS EN LA PRENSA