Actualidad

[editar plantilla]

Celebramos el Día de la Diversidad Cultural con una visita del alumnado de la Universidad de Stanford [editar]

La actividad tuvo lugar en la sede social de la FSG, fruto de la colaboración con el Instituto Internacional de Madrid.

21 de Mayo de 2024
FSG PROMOCIÓN CULTURAL

COMPARTIR
Celebramos el Día de la Diversidad Cultural con una visita del alumnado de la Universidad de Stanford

Alumnado de la Universidad americana Stanford y alumnado del programa TándEM de la FSG se reúnen en el Día Internacional de la Diversidad Cultural y el Diálogo Intercultural

La diversidad cultural es una de las mayores riquezas que tenemos, por ello debemos ser conscientes de ella y ponerla en valor. Eso mismo fue lo que vinieron a hacer los alumnos de la Universidad americana Stanford y los del programa Tándem, mostrar la gran diversidad de culturas que forman el mosaico social en el que vivimos. Alrededor de 65 jóvenes se reunieron, 40 por parte de la universidad de Stanford y 25 por parte del programa Tándem, para conversar sobre la diversidad de formas de entender las culturas. Durante las presentaciones se reconocieron multitud de formas de identidad y cultura, desde gitana, americana, mejicana, hondureña, nigeriana, cubana, marroquí y muchas más.

Cada una destacó valores esenciales de su cultura y posteriormente en pequeños grupos de trabajo llegaron a conclusiones sobre cuán diversa es nuestra propia cultura y lo similares que son entre sí. Para los alumnos americanos esta era la primera vez que conocían a una persona gitana en persona, con lo que sirvió para desterrar mitos y prejuicios que caen sobre la cultura y las personas gitanas.

El Día Internacional de la Diversidad Cultural y el Diálogo se celebra cada 21 de mayo desde 2001, cuando la UNESCO lo reconoció para destacar la riqueza cultural del mundo y fomentar el diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible.

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD
...

GITANOS.ORG

...

GITANOS EN LA PRENSA

El alumnado gitano en Secundaria
  • El alumnado gitano en Secundaria
  • VER MÁS