25 de Noviembre de 2021
FSG Pamplona
Antonio Martínez de Bujanda , gerente de ANEL; Alfredo Chorraut, de Creación de Empresas de ANEL, Naiara Martínez Técnica de Secretariado Gitano y responsable de Autoempleo de Incorpora Navarra y Fco. Javier Igea, Técnico de Fundación Gaztelan y coordinador del Programa Incorpora de Fundación la Caixa, mantuvieron una reunión, para afianzar la colaboración en la difusión de la cultura emprendedora y ayudar a mejorar las competencias emprendedoras de las personas que acudan al PAI y para reforzar la colaboración en la difusión y conocimiento del programa Incorpora, entre las empresas de Economía Social de Navarra tanto Cooperativas como Sociedades Laborales pertenecientes a la Asociación.
Aunque hace años que el programa Incorpora y ANEL tienen firmado un convenio de colaboración, y también lleva un tiempo colaborando con el Punto de Autoempleo de Incorpora, es ahora cuando se formaliza uno específico entre este recurso y ANEL para aunar esfuerzos para potenciar la colaboración en la creación de microempresas y cooperativas.
Desde 2006, Fundación La Caixa fomenta, con el programa Incorpora, la inserción al mundo laboral de personas en situación o riesgo de exclusión, como personas con discapacidad, mayores de 45 años, parados de larga duración, inmigrantes y víctimas de violencia de género. Uno de los ejes de esta iniciativa es poner al servicio del tejido empresarial un programa de responsabilidad social corporativa para favorecer la integración laboral.
En Navarra, la red Incorpora está formada por, 16 técnicos de inserción sociolaboral pertenecientes a 7 entidades sociales (Gaztelan, Cruz Roja Navarra, Cocemfe Navarra, Elkarkide, Fundación Secretariado Gitano Navarra, Fundación Ilundain – Haritz Berri.
Servicio gratuito de asesoramiento en RSC
Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social corporativa, en este caso centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
La consolidación del proyecto, incluso en la actual coyuntura económica, pone de manifiesto que, a través de este programa, las empresas encuentran una vía para contribuir a la mejora de su entorno más inmediato. Esto les permite, además, contribuir a paliar, en la medida de sus posibilidades, una de las problemáticas sociales que más preocupan a los ciudadanos: el desempleo.
GITANOS.ORG
GITANOS EN LA PRENSA