03 de Noviembre de 2020
FSG Promoción cultural
Estudió Filosofía y se doctoró con la tesis “Cultura de la población Romaní en Yugoslavia”. En su prolífica carrera destacó como escritor, siendo uno de los escritores Romaníes mas importantes. Su obra artística contiene hasta 34 libros, en su mayoría poemas que han sido traducidos a varios idiomas desde el romanés en que fueron escritos.
En 1989 animó públicamente a todos los gitanos de Serbia a proclamar su neutralidad y no participar a favor de ninguno de los bandos. Fue amenazado de muerte y tuvo que huir a Berlin en 1991. Fue presidente de la Unión Romaní Internacional y dirigió la rama romaní del Pen Club. Ha sido nominado en dos ocasiones al premio Nobel tanto en literatura como en Derechos Himanos.
Además, trabajó en el cine donde fue coguionista de la película de Emir Kusturica “El tiempo de los gitanos”, aquí un breve fragmento: https://www.youtube.com/watch?v=EZf00ad3G6o
En la obra de Duric encontramos referencias a esa gran cultura gitana común, de la que todos los gitanos y gitanas vienen (Romipen), esa que une a todas los pueblos desde la India hasta Sudamérica. También encontramos el dolor de un pueblo, el gitano serbio, que ha vivido el horror de siglos y que sufrió la guerra en el S XX en varias ocasiones. Duric conecta ese dolor con la “duquela” universal del Pueblo Gitano.
Sin duda esta pérdida nos deja sin uno de los referentes internacionales del pueblo gitano, pero al mismo tiempo nos deja el orgullo de tener el legado que deja el tío Rajko Duric.
Devlesa Kako Rajko
Aquí puedes comprar la edición bilingüe (español-romanes) de su libro “sin casa, sin tumba”
https://www.agapea.com/libros/SIN-CASA-Y-SIN-TUMBA-EDICION-BILINGUE-9788483749418-i.htmGITANOS.ORG
GITANOS EN LA PRENSA