07 de Octubre de 2016
FSG Juventud
El ciberodio es un fenómeno creciente en las redes sociales. Por este motivo, desde Fundación Secretariado Gitano lanzamos junto a la asociación juvenil gitana Aire Nuevo Caló una acción de sensibilización en redes sociales para llamar la atención sobre el daño que causa el discurso de odio en grupos y personas que ya sufren discriminación por los estereotipos y prejuicios que recaen sobre ellas.
Para la difusión de esta acción, además de crear un filtro y difundirlo en Instagram, hemos diseñado una web y un vídeo que explica el desarrollo de la campaña, así como piezas gráficas que protagonizan jóvenes gitanas y gitanos.
La campaña se ha diseñado en dos fases. La primera pretendía atraer a los jóvenes a participar, para ello se ha contado con la colaboración de influencers del mundo de la moda y del universo digital que se han convertido en apoyos clave para conseguir viralizar el filtro en la red social Instagram bajo el hashtag #GipsyFilter. Los influencers eran las personas encargadas de redirigir a sus numerosos seguidores hacia la web en la que se encontraba el filtro para que lo probaran. Al pinchar en el botón COMPARTIR, igual que lo hacen a diario en sus perfiles sociales, un pop up desvelaba el auténtico propósito del filtro con el siguiente mensaje: “Hay quienes no pueden cambiar el color de su piel con un botón y por ello les discriminamos, sin embargo, no dudamos en aplicar su moreno sobre nuestras fotos cuando queremos posturear”. Se ha llegado a casi 600.000 usuarios y usuarias con un total de 10.000 likes desde el pasado 15 de septiembre.
La segunda fase de la campaña, que utiliza la etiqueta #NoFiltersFilters, arranca hoy. Desvela la intención oculta del filtro y busca sensibilizar sobre los filtros inconscientes que tenemos que eliminar en la vida real.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo del INJUVE, a través de la convocatoria del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de 2015.
Enlaces
GITANOS.ORG
GITANOS EN LA PRENSA